MinHacienda propone actualizar la lista de paraísos fiscales

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) publicó un proyecto de decreto* para actualizar el listado de jurisdicciones no cooperantes y de baja o nula imposición (antes denominadas paraísos fiscales).
Recordemos que estas jurisdicciones son seleccionadas de acuerdo con los criterios señalados en el artículo 260-7 del Estatuto Tributario (E.T.). La lista propuesta es la siguiente:
- Archipiélago de Svalbard
- Colectividad Territorial de San Pedro y Miguelón
- Estado de Kuwait
- Estado de Qatar
- Estado Independiente de Samoa Occidental
- Isla Queshm
- Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno
- Islas Salomón
- Labuán
- Macao
- Mancomunidad de las Bahamas
- Reino de Bahréin
- Reino Hachemí de Jordania
- República Cooperativa de Guyana
- República de Angola
- República de Cabo Verde
- República de las Islas Marshall
- República de Liberia
- República de Maldivas
- República de Nauru
- República de Trinidad y Tobago
- República de Vanuatu
- República del Yemen
- Santa Elena, Ascensión y Tristán de Cunha
- Sultanía de Omán
Usted podrá enviar sus comentarios a este proyecto de resolución hasta el 10 de diciembre de 2024 dando clic aquí.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Proyecto de decreto paraísos fiscales – MinHacienda
Redacción INCP