Nueva herramienta para medir el impacto ambiental en dinero

La Fundación Internacional para Valorar Impactos (IFVI, por sus siglas en inglés) en conjunto con Harvard Business School presentaron una base de datos que ayuda a las empresas e inversionistas a medir monetariamente el costo de sus impactos ambientales.
La herramienta cubre temas como emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consumo de agua, contaminación del aire y agua, residuos y uso del suelo. Además, permite evaluar cómo las actividades empresariales afectan al medio ambiente.
Aunque parezca complicado, las empresas solo aplican los factores que se ajustan a su realidad, lo que hace más fácil su uso. Por ejemplo, calcula que una tonelada de carbono causa un daño económico de 236 dólares y evalúa el costo de la contaminación del agua según su ubicación.
Además, esta metodología mejora las divulgaciones ambientales y permite comparar impactos entre empresas y regiones. Según la IFVI, entender el lugar y el tipo de actividad que generan el impacto es clave para tomar mejores decisiones.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Herramienta de valoración de impactos ambientales – IFVI
Redacción INCP