Auditoría de entidades menos complejas: reflexiones sobre la NIA para EMC

La organización profesional de contabilidad (PAO, por sus siglas en inglés) Consejo General de Economistas de España publicó un documento titulado “Reflexiones sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditorías para auditorías de estados financieros de entidades menos complejas (NIA para EMC)”. Este análisis aborda las características principales de la NIA para EMC, que fue diseñada para simplificar el proceso de auditoría en entidades menos complejas, manteniendo altos estándares de calidad y transparencia.
El documento detalla los desafíos específicos que enfrentan las entidades menos complejas en el cumplimiento de las normas de auditoría tradicionales. Entre los aspectos destacados, se enfatiza cómo la NIA para EMC busca reducir la carga administrativa y operativa de estas entidades, facilitando la comprensión y aplicación de los principios de auditoría. Este enfoque pretende hacer que los procesos sean más eficientes sin comprometer la integridad de los informes financieros.
Además, el Consejo General de Economistas de España subraya la importancia de adaptar la normativa internacional a las realidades locales, resaltando que la implementación efectiva de la NIA para EMC requerirá capacitación especializada y ajustes normativos en cada jurisdicción. Este documento constituye un paso significativo en la promoción de normas inclusivas que respondan a las necesidades de las entidades menos complejas.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Redacción INCP