IESBA recopiló comentarios sobre su proyecto de cultura ética y gobernanza en firmas

IESBA recopiló comentarios sobre su proyecto de cultura ética y gobernanza en firmas

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó un informe que recopila los comentarios recibidos durante seis mesas redondas globales celebradas en el primer semestre de 2025, acerca de su proyecto sobre cultura ética y gobernanza en las firmas contables y de auditoría.

Estas mesas redondas, realizadas en Nueva York, Melbourne, Bruselas, Kuala Lumpur y de forma virtual para África y América Latina, reunieron a 168 representantes de organismos reguladores, inversionistas, emisores de normas, firmas contables y de auditoría, asociaciones profesionales y la academia.

Entre los principales hallazgos se destacan:

  • Consenso en que una cultura ética sólida es fundamental para proteger el interés público y fortalecer la confianza en las firmas. Se reconoce que este debe ser un objetivo estratégico prioritario.

  • Apoyo al desarrollo de un marco basado en principios, adaptable a firmas de diferentes tamaños, recursos y estructuras.

  • Énfasis en que el mencionado marco debe ser escalable para incluir a firmas pequeñas y medianas, no solo a las grandes.

  • Preferencia por la emisión de materiales no vinculantes —guías, ejemplos y buenas prácticas— en lugar de normas rígidas.

El IESBA anunció que estos hallazgos orientarán su trabajo futuro sobre el proyecto, así como la implementación de un plan integral de iniciativas y guías prácticas, previsto para 2026. Además, indicó que para mediados de 2026 decidirá el enfoque adecuado para el desarrollo de un marco sobre la ética en la cultura y gobernanza de las firmas.

Consulte el informe completo, en inglés, a continuación:

Ver: Informe hallazgos – Ética y gobernanza de las firmas – IESBA

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com