DIAN socializó la nueva regulación de la actividad cambiaria en Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizó una jornada de socialización con más de 700 personas, en formato hibrido (presencial y virtual), sobre las novedades de la Resolución 210 de 2025, la cual actualizó la regulación de venta profesional de divisas en Colombia. Esta norma introdujo nuevas disposiciones sobre la actividad cambiaria y reforzó los lineamientos del Sistema de Administración de Riesgos (SARLAFT/FPADM), con el objetivo de prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, fortaleciendo la seguridad y transparencia en dicha actividad.
Durante la sesión se destacaron tres novedades principales:
Factura electrónica como sustituto de la declaración de cambio: se estableció que la factura electrónica podrá reemplazar la Declaración de Cambio – Formulario 18, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por el Banco de la República y la DIAN.
Dispensadores electrónicos de divisas: se autorizó el uso de cajeros automáticos para entregar moneda extranjera, lo cual diversifica los servicios de los profesionales del cambio y permite una atención 24/7 a usuarios que requieran el servicio de cambio de divisas.
Venta de divisas a domicilio: se habilitó este servicio bajo reglas que garantizan trazabilidad y cumplimiento del régimen cambiario, ofreciendo mayor comodidad y seguridad a los usuarios.
Con estas medidas, la DIAN busca consolidar un marco regulatorio de la actividad cambiaria moderno, seguro y alineado con los retos actuales de una economía globalizada.
Para más información, consulte la Resolución 210 de 2025 de la DIAN a continuación.
Ver: Resolución 210 de 2025 – DIAN
Redacción INCP