IESBA publicó nuevas guías para apoyar la implementación de las IESSA

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó dos nuevas guías para facilitar la adopción global de las Normas Internacionales de Ética para el Aseguramiento de Sostenibilidad (IESSA, por sus siglas en inglés), las cuales entrarán en vigor en diciembre de 2026.
Los mencionados documentos abordan los siguientes temas centrales:
‘La proporcionalidad de la IESSA’: explicación de cómo las disposiciones éticas y de independencia de las IESSA se adaptan a entidades de todos los tamaños, ofreciendo un marco sólido que refuerza la confianza pública en los encargos de aseguramiento y facilita la aplicación práctica en pequeñas y medianas firmas.
‘El uso del trabajo de un experto externo’: preguntas y respuestas sobre cómo evaluar la necesidad de acudir a un experto externo, los criterios para determinar su competencia, objetividad y capacidades, así como los posibles riesgos asociados a su participación en auditorías o encargos de aseguramiento relacionados con sostenibilidad.
El IESBA destacó que estas guías resultan útiles para contadores y auditores, pero también para reguladores, emisores de normas, organizaciones profesionales de contabilidad, instituciones educativas y otros actores interesados, dado que proporcionan claridad sobre cómo aplicar de manera efectiva las disposiciones de ética e independencia en contextos de aseguramiento cada vez más complejos.
Para más información, consulte las guías del IESBA, disponibles en inglés, a continuación.
Ver: Proporcionalidad de la IESSA
Ver: Uso del trabajo de un experto externo
Redacción INCP