MINCIT propone arancel cero para insumos y materias primas del sector confecciones

MINCIT propone arancel cero para insumos y materias primas del sector confecciones

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó para comentarios un proyecto de decreto que propone reducir a cero los aranceles de 19 subpartidas arancelarias correspondientes a insumos y materias primas utilizadas en el sector de confecciones. Esta medida aplicaría únicamente a productos provenientes de países con los que Colombia no tenga acuerdos comerciales y tendría una vigencia de dos años.

La iniciativa se enmarca en la Política Nacional de Reindustrialización (CONPES 4129 de 2023), la cual promueve el cierre de brechas de productividad, el fortalecimiento de encadenamientos productivos y la transición hacia una economía más competitiva y sostenible.

De acuerdo con lo expresado por el MINCIT, esta reducción de aranceles permitiría a los confeccionistas nacionales disminuir costos de producción y mejorar su capacidad de competir frente a productos importados que ingresan al país a precios significativamente más bajos. Asimismo, se aclaró que la medida no afectaría a los productores de otros niveles de la cadena, pues solo aplicaría a insumos y materias primas que no tienen registro de producción nacional.

Finalmente, el MINCIT resaltó la relevancia del sector de confecciones en el empleo del país: en 2024 vinculó a 490.000 personas (2,1 % del total de ocupados), de las cuales 406.000 corresponden a la confección de prendas de vestir. Entre enero y abril de 2025, la cifra aumentó a 507.000 ocupados.

Los interesados en realizar comentarios a este proyecto de decreto pueden hacerlo a través del correo electrónico comitetriplea@mincit.gov.co hasta el 24 de septiembre.

Para más información, consulte el proyecto de decreto del MINCIT a continuación.

Ver: Proyecto decreto – MINCIT

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com