ISSB amplió su grupo de trabajo jurisdiccional para consolidar la adopción de sus estándares
Durante el simposio de Sostenibilidad de la Fundación IFRS, celebrado en Londres el pasado 30 de octubre, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) anunció la ampliación del grupo de trabajo jurisdiccional, una iniciativa que tiene como propósito promover la adopción coordinada de los estándares de sostenibilidad del ISSB entre distintos países.
El anuncio fue realizado por el presidente del ISSB, Emmanuel Faber, quien destacó que esta expansión busca fortalecer el diálogo multilateral entre reguladores y facilitar acuerdos que permitan a los países reconocer informes elaborados conforme a los estándares del ISSB, adaptándolos a las condiciones locales cuando sea necesario. El grupo de trabajo, integrado por representantes de distintas jurisdicciones y de la Fundación IFRS, ha establecido un diálogo orientado a fortalecer la compatibilidad entre el trabajo del ISSB y las iniciativas en curso de las jurisdicciones sobre divulgación de información en materia de sostenibilidad.
El encuentro reunió a delegados de más de 45 jurisdicciones para analizar los avances y desafíos en la implementación de los estándares del ISSB. A medida que más países adoptan o consideran adoptar estos estándares, surge la necesidad de evitar la fragmentación regulatoria y reducir los costos de cumplimiento para las entidades que reportan, mejorando la comparabilidad y la eficiencia de la información en los mercados.
En este simposio también se presentó la ‘Guía de fundamentación para la adopción o uso de los estándares del ISSB’, junto con una herramienta complementaria que analiza los objetivos y beneficios que impulsan a las jurisdicciones a sumarse a esta tendencia. Entre ellos destacan el fortalecimiento de los mercados de capitales, la mejora en la toma de decisiones de inversión y la reducción de los costos asociados a la preparación de informes de sostenibilidad.
Para más información, consulte los documentos en inglés a continuación.
Ver: Guía de Fundamentación para la Adopción o Uso de los estándares del ISSB
Ver: Herramienta complementaria
Redacción INCP





