Ministerio de Hacienda señala que la tendencia de la inflación a incrementar ya pasó, en agosto se fijó en 8,1 %

Ministerio de Hacienda señala que la tendencia de la inflación a incrementar ya pasó, en agosto se fijó en 8,1 %

minhaciendaLa inflación en Colombia que había llegado a niveles altos, casi un 9 % en julio, por fin empezó a mostrar una baja, en agosto cayó hasta 8,1 %. Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, afirmó que este era un hecho que se había proyectado y por tanto estaban esperando. Adicionalmente a esto, señaló que luego de que las lluvias en el país se regularan, fue posible incrementar la oferta agrícola y el cese del paro camionero permitió que los precios de los alimentos bajaran. Concluye el Ministro que se espera que las tasas de interés no continúen subiendo, lo que hará que aumente la capacidad adquisitiva del pueblo colombiano y que el Gobierno se acerque más a su meta de inflación entre el 2 y 4 %. 

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Oficina de Comunicaciones Ministerio de Hacienda y Crédito Público 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “«Ya pasó lo peor en materia de inflación»: MinHacienda” de la fuente Oficina de Comunicaciones Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 

«Ya pasó lo peor en materia de inflación»: MinHacienda 

  • Así lo expresó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al destacar el resultado para el mes de agosto de la variación mensual del IPC revelado por el Dane el cual se ubicó en -0,32 %.
  • «Como lo estábamos esperando, llegó el momento en el que la inflación cayó. En Julio la inflación anual iba casi el 9 % y en agosto se redujo a 8,1 %», dijo el funcionario.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró este lunes 5 de septiembre el resultado para el mes de agosto de la variación mensual del IPC revelado por el DANE el cual se ubicó en -0,32 %.

De acuerdo al titular de la cartera de Hacienda el grupo de alimentos presentó la mayor reducción del IPC con -1,54 %, lo que representa la mejor noticia para los hogares colombianos.

«Como lo estábamos esperando, llegó el momento en el que la inflación cayó. En julio la inflación anual iba casi el 9 % y en agosto se redujo a 8,1 %», dijo el funcionario.

Y agregó: «se normalizaron las lluvias, se aumentó la oferta agrícola y por supuesto se superó el tema del paro camionero, esto ha permitido que bajen los precios de los alimentos para una gran cantidad de productos y no solo esto, también ha habido y disminuciones en otros precios en la economía, por

ejemplo en esparcimiento, en educación, de forma tal que ya pasó lo peor en materia de inflación».

El Jefe de la cartera de Hacienda además explicó que el resultado del IPC permite reiterar la proyección que ha realizado la entidad para la inflación 2016 al finalizar el año y proyectar la disminución de las tasas de interés.

«No seguirán subiendo las tasas de interés y esto es bueno para todos, porque no se encarece el crédito de consumo ni el hipotecario y la disminución de la inflación nos ayuda a que tengamos más capacidad adquisitiva y que los precios estén controlados como ha sido el objetivo del Gobierno y del Banco de la República, lograr que la inflación vuelva a estar en el rango entre el 2 % y el 4 %», destacó Cárdenas.

Finalmente el Ministro de Hacienda reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de alcanzar el rango meta de inflación para el 2016, de 6,5 %.

«Vamos a hacer todo lo posible para que logremos ese objetivo de inflación del 6,5 % al cierre del año.

Nos faltan los datos de 4 meses y esperamos que sean tan buenos como el de agosto», concluyó.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Ministerio de Hacienda y Crédito Público

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com