Segunda Gran Encuesta del Empresariado en Bogotá y la Región

La Cámara de Comercio de Bogotá consultó a más de 2.200 empresarios -con y sin registro mercantil- en la ciudad de Bogotá y 59 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio en Cundinamarca en la segunda Gran Encuesta del Empresariado de Bogotá y la Región, con el fin de contar con un marco de referencia que permita orientar la toma de decisiones, la construcción de política pública y las estrategias para el fortalecimiento empresarial.
La encuesta permitió tener una visión más amplia del tejido empresarial de la región e incluyó información sobre antigüedad, motivación para iniciar el negocio, nivel de ingresos/deudas/utilidad, número de trabajadores y el tipo de vinculación con perspectiva de género, entre otros factores. Adicionalmente, el documento logró la identificación de dos tipos de negocio sin registro mercantil: de subsistencia y asociados a redes de proveedores.
Por su parte, el tipo de negocio basado en la subsistencia presenta problemas en su conservación y estabilidad, ya que en su mayoría funcionan en el espacio público y dependen de diversas condiciones externas para su manutención. En cambio, los negocios que están asociados a redes de proveedores son más estables, dado que tienen sendas crecientes de desarrollo, el cual depende del sector en que se ocupe.
Ver: Encuesta del empresariado CCB
Redacción INCP