Autor: Santiago Beleño

Apuntes en materia de teneduría y conservación

Enseña el Código de Comercio: “Artículo 48. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de este Código y demás normas sobre la materia. Dichas normas podrán autorizar el uso de sistemas que, como la microfilmación, faciliten la guarda de su archivo y correspondencia. Asimismo será…
Leer más

Algunas peculiaridades contables en las propiedades horizontales

De acuerdo con la Ley 675 de 2001, “Artículo 33. Naturaleza y características. La persona jurídica originada en la constitución de la propiedad horizontal es de naturaleza civil, sin ánimo de lucro. Su denominación corresponderá a la del edificio o conjunto y su domicilio será el municipio o distrito donde este se localiza y tendrá…
Leer más

Activos de las propiedades horizontales que pertenecen al grupo 3

Con la expedición de los Decretos reglamentarios 1670 de 2021, 1074 de 2015 y 957 de 2019 y de la Ley 2294 del 2023 se reestructuró quienes pertenecen al grupo 3 para el efecto de definir las normas aplicables a su contabilidad e información financiera. Alguna propiedad horizontal, aduciendo pertenecer al citado grupo, preguntó al…
Leer más

Abuso

En muchas organizaciones, en las que existen miembros de muy pequeña capacidad de voto, ellos se preguntan qué pueden hacer frente a los administradores o a las mayorías. Recurren a los revisores fiscales y a las autoridades administrativas sin resultado. Desarrollan una gran frustración. Les parece que todos nos lavamos las manos. Así las cosas…
Leer más

Contenidos Hernando Bermúdez

Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusivas del autor, Hernando Bermúdez Gómez, y no representan ni comprometen al INCP ni a su equipo directivo. SEPTIEMBRE 2025 Legitimidad consiste en oír y hacer caso El reto de la sostenibilidad Fraude Vivienda Taxis Programas de transparencia y ética empresarial Predial Agua y acueducto Consolidación Repos El…
Leer más

Se publica el primer borrador de las normas de divulgación de sostenibilidad para el sector público

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) publicó el borrador de exposición de su primera norma de información sobre sostenibilidad para el sector público (IPSASB SRS). Este primer borrador, titulado “SRD ED 1 – Divulgaciones relacionadas con el clima”, fundamentado en la línea de base…
Leer más

¿Cómo aplicar voluntariamente las NIIF S?

La Fundación IFRS publicó la traducción oficial al español del documento titulado «Aplicación voluntaria de las Normas ISSB: una guía para los preparadores». Esta guía está diseñada para ayudar a las empresas a comunicar claramente su progreso a medida que comienzan a aplicar la NIIF S1 – Requerimientos Generales de Información Financiera a Revelar relacionada…
Leer más

¿Nueva norma para contabilizar recursos naturales tangibles en el sector público?

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) publicó su borrador de exposición No. 92, titulado “Recursos naturales tangibles”, una norma que propone una guía para el reconocimiento, medición, presentación y divulgación para abordar la contabilización de los recursos naturales tangibles. El IPSASB mencionó que esta…
Leer más

Planeación de la auditoría conforme a la NIA 300

La Norma Internacional de Auditoría 300 (NIA 300) – Planificación de la auditoría de estados financieros establece que el auditor debe desarrollar una estrategia y un plan general que le permitan realizar la auditoría de manera estructurada y orientada a los riesgos específicos de la entidad. Esta norma subraya la importancia de entender el entorno…
Leer más

Medición posterior de las propiedades de inversión bajo la NIIF para Pymes

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0337 de 2024, en el cual se pronunció sobre la medición posterior de las propiedades de inversión para empresas del Grupo 2 cuando se usa el modelo del costo. En concreto, el organismo  normalizador indicó que para la medición de las propiedades de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com