Autor: Santiago Beleño

¿Quiénes deben expedir documentos equivalentes electrónicos?

A partir de hoy, 1 de noviembre de 2024, las empresas de servicios públicos domiciliarios y aquellas que expidan tiquetes de transporte de pasajeros, extractos bancarios, boletas de cine y de eventos masivos deberán implementar documentos equivalentes electrónicos. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que más de 7 mil personas naturales y…
Leer más

¿Debe tenerse en cuenta la diferencia en cambio para calcular la Tasa de Tributación Depurada?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 892 del 18 de octubre de 2024, con el cual absolvió la siguiente consulta y realizó la decimoséptima adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas con motivo de la Ley 2277 de 2022: ¿Debe…
Leer más

Se ajustarán los avalúos para el impuesto predial de Bogotá del año 2025

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) publicó un proyecto de resolución*, con el cual pretende ajustar los rangos del avalúo catastral de los predios residenciales urbanos y no residenciales para la determinación del impuesto predial unificado del año gravable 2025 en Bogotá. Estos ajustes se darían en el marco de la actualización anual de dichos…
Leer más

Cálculo del rango no gravado con impuesto al consumo en los servicios de telefonía móvil

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 828 de 2024, en el cual se pronunció sobre si el rango del servicio en unidades de valor tributario (UVT) no gravado de los servicios de datos, internet y navegación móvil se debe calcular de manera individual para cada plan de telefonía móvil…
Leer más

Se actualizó el Formulario No. 260 para la declaración anual del SIMPLE

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución No. 000187 del 25 de octubre de 2024*, en la cual prescribió el Formulario No. 260 – Declaración anual consolidada del impuesto SIMPLE para el año gravable 2024 y siguientes. Esta nueva versión incluye las siguientes novedades: Adicionalmente, se actualizaron las referencias en el…
Leer más

Impuesto a la gasolina: nuevo anexo para biocombustibles

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un proyecto de resolución*, con el cual busca prescribir el Formulario No. 430 – Declaración Impuesto Nacional a la Gasolina y ACPM para el año gravable 2025 y siguientes. La principal novedad de este proyecto normativo es la inclusión en el Formulario 430 de un anexo…
Leer más

Se emitió el primer bono de biodiversidad en Colombia

El pasado 28 de octubre, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó la emisión y oferta pública del primer Bono ordinario de biodiversidad en nuestro país por un valor de COP 210.550 millones. Este bono, emitido por el Banco Davivienda S.A. en el marco de la COP16 en Cali, estará dirigido al segundo mercado de…
Leer más

Las 25 empresas más grandes de Colombia divulgan información sobre sostenibilidad

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó el informe Más allá del G20: estado de la divulgación y el aseguramiento de la sostenibilidad, el cual evalúa las prácticas de divulgación y aseguramiento de información sobre sostenibilidad en veinte jurisdicciones fuera del G20, incluyendo a Colombia. Con este informe, IFAC busca…
Leer más

IFAC está buscando al próximo presidente del IPSASB

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), junto con el Comité de Interés Público (PIC, por sus siglas en inglés), han iniciado la búsqueda del próximo presidente del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés). La convocatoria está dirigida a profesionales con…
Leer más

IAASB espera aprobar la NIA 570 en diciembre de 2024

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) continúa revisando la Norma Internacional de Auditoría 570 Revisada (NIA 570 Revisada) – Empresa en funcionamiento. Con la revisión de este estándar se pretende promover una práctica coherente que facilite respuestas efectivas ante riesgos de incorrección material relacionados con la…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com