Autor: Santiago Beleño

Senado aprueba proyecto para agilizar la devolución de saldos a favor

El Senado de la República aprobó el Proyecto de Ley No. 184 de 2023, el cual busca modificar el artículo 855 del Estatuto Tributario (E.T.) con el objetivo de agilizar la devolución de saldos a favor en la declaración de renta. La propuesta busca reducir los plazos de devolución de 50 a 30 días y…
Leer más

¿La arepa está gravada con el impuesto a productos ultraprocesados?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 664 de 2024, en el cual respondió la consulta de si la arepa se encuentra gravada con el Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas (ICUI). En primera estancia, la administración tributaria…
Leer más

¿Quiénes deben pagar la sobretasa bomberil el próximo 20 de diciembre?

El pasado 1 de septiembre de 2024, empezó a regir la sobretasa bomberil en Bogotá, una contribución que permitirá fortalecer los recursos y capacidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad para atender emergencias. Este tributo es asumido por los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio (ICA) con ingresos netos anuales superiores a…
Leer más

Nuevas aclaraciones de la DIAN sobre la tributación por presencia económica significativa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 890 del 17 de octubre de 2024, con el cual realizó la decimosexta adición a su Concepto General sobre el impuesto de renta a cargo de las personas jurídicas con motivo de la Ley 2277 de 2022 y absolvió las siguientes consultas: 1.…
Leer más

¿Los pagos en especie a trabajadores se reportan en la nómina electrónica?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 813 de 2024, con el cual realizó una adición a su Concepto Unificado Obligación de facturar y sistema de factura electrónica, y absolvió la siguiente consulta: ¿El documento soporte de pago de nómina electrónica debe generarse por los pagos en especie que realiza…
Leer más

¿Las nuevas tecnologías son un reto para los auditores?

La evolución tecnológica ha transformado radicalmente la industria financiera, impulsando cambios profundos en la gestión y comercialización de productos financieros. Tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial y cloud computing han redefinido el sector, permitiendo mayor cobertura de clientes y una optimización operativa. Según el artículo “Retos del Auditor en tiempos de disrupción” publicado por KPMG,…
Leer más

Umbrales de vigilancia de la Supersociedades se actualizarían a UVB

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó un proyecto de decreto*, con el cual pretende establecer en Unidades de Valor Básico (UVB) las causales de vigilancia por activos e ingresos de las entidades vigiladas por la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades). En concreto, el MinCIT propone modificar el Decreto 1074 de 2015 para que…
Leer más

¿Cómo funcionan los bonos de transición energética de la reforma tributaria?

El Proyecto de Ley de Financiamiento presentado por el Gobierno Nacional el pasado 10 de septiembre, incluye como incentivo tributario la expedición de “bonos de transición energética”, los cuales permitirán la deducción del 50 % de la inversión en fuentes no convencionales de energía (FNCE) del impuesto sobre la renta, impulsando así las inversiones en energías…
Leer más

¡Ya inició la COP16 en Colombia!

El pasado 21 de octubre inició la COP16 en Cali. Un evento en el que Colombia ha presentado importantes iniciativas para enfrentar la crisis ambiental global, tales como, la unificación de las agendas nacionales teniendo en cuenta el cambio climático y la biodiversidad, con el fin de abordar de manera integral los retos de la…
Leer más

Puntos clave del proyecto de Ley de Financiamiento 2024

El pasado 10 de septiembre de 2024, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) presentó ante el Congreso de la República el proyecto de ley 300/2024C, «Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el Presupuesto General de la Nación y se dictan otras disposiciones». Esta iniciativa busca generar fuentes adicionales…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com