Autor: Santiago Beleño

La NIIF 17 estará vigente en Colombia a partir del 1 de enero de 2027

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) expidió el Decreto No. 1271 del 15 de octubre de 2024*, mediante el cual incorporó la Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17) – Contratos de seguros al Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015. Recordemos que el pasado marzo de 2023 el Consejo Técnico de la…
Leer más

Nuevo comité de la DIAN definirá a los Grandes Contribuyentes

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un proyecto de resolución*, proponiendo actualizar los criterios para calificar a los Grandes Contribuyentes en Colombia, los cuales considerarán la evolución del recaudo en relación con los años gravables sujetos a valoración. Según la DIAN, este proceso requiere un estudio particular de cada contribuyente por parte…
Leer más

Participa en la ‘Global Compliance Survey 2024´

PwC Colombia está investigando los factores macroeconómicos y los imperativos estratégicos que impulsan la transformación del cumplimiento normativo, así como el papel de la tecnología, el talento y las habilidades necesarias para generar mayor valor en las organizaciones. Lo invitamos a participar en esta interesante encuesta, aportando su visión sobre el futuro del compliance. La…
Leer más

¿Los impuestos saludables deben incluirse en la base del IVA?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 541 de 2024, por medio del cual aclaró si los impuestos saludables (impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas (IBUA) e impuesto a los productos alimenticios ultra procesados industrialmente (ICUI) deben incluirse en la base gravable del impuesto a las ventas (IVA) cuando se…
Leer más

¿Todas las grandes entidades pertenecen al Grupo 1 de las NIIF?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0304 de 2024, en el cual aclaró si todas las entidades que cuentan con una planta de personal superior a 200 trabajadores o activos totales superiores a 30.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) deben preparar información financiera con el marco técnico normativo…
Leer más

Corte Constitucional declara exequible la tarifa de renta adicional para petroleras

La Corte Constitucional informó, a través del Comunicado No. 44 de 2024, la declaración de exequibilidad de los artículos 10 y 19 de la Ley 2277 de 2022, los cuales establecen que las empresas dedicadas a la extracción de petróleo crudo deberán contribuir con puntos adicionales a la tarifa general del impuesto sobre la renta…
Leer más

DIAN modificaría plazos para presentar la información exógena del 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un proyecto de resolución proponiendo modificar algunas disposiciones establecidas en la Resolución 000163 de 2023* acerca de los obligados a presentar información exógena tributaria y sus plazos de entrega. Puntualmente, el proyecto de resolución adiciona los siguientes sujetos a la lista de obligados a reportar información…
Leer más

Tratamiento contable de las dotaciones y suministros bajo la NIIF para Pymes

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0313 de 2024, en el cual absolvió una consulta acerca de cómo contabilizar correctamente las dotaciones y los elementos de aseo y cafetería comprados con anticipación, teniendo en cuenta el marco normativo de las NIIF para Pymes. En primera medida, el CTCP recordó…
Leer más

En Colombia, simplificar la actividad empresarial ha generado competitividad

De acuerdo con el reciente informe Business Ready del Banco Mundial, el cual evaluó el clima empresarial y de inversión en 50 países del mundo, se evidencia que el esfuerzo permanente de Colombia por simplificar trámites asociados a la actividad empresarial es un tema clave en la agenda de nuestro país y ha dado buenos…
Leer más

¿La NIIF 15 está cumpliendo su objetivo? 

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) finalizó la revisión posterior a la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 15 (NIIF 15) – Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, encontrando que la norma funciona de la manera esperada ya que proporciona a los inversionistas…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com