Autor: Coordinación TIC

Instrucciones para el reporte en lenguaje XBRL de los estados financieros intermedios y de cierre

De acuerdo con el cronograma establecido que previó que la aplicación de las NIIF para las entidades del Grupo 1 iniciaría a partir del 1 de enero de 2015, resulta necesario impartir instrucciones en relación con la presentación y reporte de la información financiera de manera estandarizada, teniendo en cuenta como marco de referencia la…
Leer más

En ocho pasos usted podrá renovar su firma digital

La DIAN informó a los ciudadanos que la firma digital tendrá que ser renovada cada tres años. Los contribuyentes podrán hacerlo haciendo uso de los servicios en línea. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), recordó a los contribuyentes que el mecanismo de firma digital debe ser renovado cada tres años, a partir de…
Leer más

¿Qué áreas deben incluirse en el plan de auditoría interna?

La gerencia del departamento de auditoría debe desarrollar un plan que describa qué y cuándo auditar cada área seleccionada. En sentido amplio, el plan de auditoría describe cómo llevará a cabo sus responsabilidades el departamento de auditoría interna. El propósito del plan es proyectar el programa de trabajo, presupuestos, necesidades de recursos y de capacitación.…
Leer más

La transferencia de acciones o cuotas sociales producto de la adjudicación no comporta por si misma el sometimiento al derecho de preferencia

La transferencia de acciones o cuotas sociales producto de la adjudicación, bien que sea derivada de la sucesión por causa de muerte, de la liquidación de sociedad comercial o, de la liquidación de la sociedad conyugal aunque sea voluntaria, no comporta por si misma el sometimiento al derecho de preferencia estipulado para la negociación de…
Leer más

Colombia participa en la Semana internacional de la Negociación Colectiva en Guatemala

Colombia participa como invitado especial de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) en la Semana Internacional de la Negociación Colectiva que se adelanta en ciudad de Guatemala. El reconocimiento al país en la región es por los avances que en materia de negociación colectiva ha realizado Colombia. En

Colombia es octavo de A.L. en Índice de Progreso Social

La mejora en el cubrimiento de necesidades básicas, mayor bienestar y acceso a más oportunidades para la población son indicadores que demuestran la eficiencia de un país. El Índice de Progreso Social en Latinoamérica es el termómetro para estos ítems, donde Chile, Uruguay y Costa Rica lideran la región al ocupar los puestos 24, 26…
Leer más

La transferencia de acciones o cuotas sociales producto de la adjudicación no comporta por si misma el sometimiento al derecho de preferencia

Las inversiones realizadas por una entidad, podrán ser clasificadas como un instrumento financiero, una inversión en asociada, un negocio conjunto o una inversión en subsidiarias. Al respecto en el glosario de la NIIF para las Pymes se encuentran descritas todas las definiciones de las inversiones que se puedan efectuar.  Una vez clasificada la inversión de…
Leer más

Sostenibilidad frente a la fragilidad de las organizaciones ante los riesgos emergentes

Recientemente el Instituto de Auditores Internos de España presentó un estudio muy interesante recogido en un documento titulado «Visión 2020. Desafíos de Auditoría interna en el horizonte 2020», en el que se destacan algunos aspectos  como por ejemplo que las organizaciones se están volviendo cada vez más frágiles, debido a una falta de identificación y…
Leer más

¿Las empresas multinivel deben exigir el pago de aportes de seguridad social a sus vendedores?

Las personas dedicadas a las actividades de Multinivel”, son vendedores independientes, y no comerciantes en los términos del artículo 10 del Código de Comercio. Por lo tanto, debido a la connotación de trabajadores independientes que se les otorga a las personas que se encuentran vinculadas con las ya mencionadas empresas “Multinivel”, para que dicha entidad…
Leer más

Las exportaciones colombianas cayeron casi un 17% en febrero

Las exportaciones de Colombia se contrajeron en febrero un 26,8% en relación al mismo mes del año anterior al pasar de 4.271,4 millones a 3.128,0 millones, tal y como ha anunciado el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Según la entidad y como recoge la prensa latinoamericana, las ventas al extranjero que más han caído han sido…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com