Autor: Coordinación TIC

Agenda regulatoria de MinHacienda para 2025

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) publicó el proyecto de agenda regulatoria de nuestro país para 2025, el cual contine la relación de los decretos que se prevén expedir, las respectivas entidades encargadas y los temas objeto de reglamentación. Entre las temáticas más relevantes se encuentran: Usted puede enviar sus comentarios sobre este…
Leer más

¿Cómo se contabilizan los ingresos recibidos para terceros?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0339 de 2024, en el cual se pronunció sobre la contabilización de los ingresos recibidos para terceros por parte de una Pyme. Ante esto, el ente normalizador recordó que el párrafo 23.4 de la Sección 23 de la NIIF para Pymes, establece que…
Leer más

DIAN agregó precisiones a su concepto unificado sobre factura electrónica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 935 de 2024, con el cual adicionó dos descriptores al Concepto Unificado No. 0106 del 19 de agosto de 2022 –Obligación de facturar y sistema de factura electrónica. Para el primer descriptor, la DIAN indicó que toda operación de transporte de carga realizada…
Leer más

Se emitió la Norma Internacional de Aseguramiento de Sostenibilidad 5000

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) emitió, el pasado 12 de noviembre, la Norma Internacional de Aseguramiento de Sostenibilidad 5000 (ISSA 5000) titulada Requisitos generales para encargos de aseguramiento de sostenibilidad. La ISSA 5000 es aplicable a todos los encargos de aseguramiento de información sobre sostenibilidad.…
Leer más

Progreso global en la divulgación de información climática

La Fundación IFRS presentó, el pasado 12 de noviembre, un informe acerca del progreso global de las organizaciones hacia la divulgación de información corporativa relacionada con el clima. Así pues, se reveló que más de 1.000 empresas, de una muestra de 3.814 organizaciones, en todo el mundo han hecho referencia a las normas del Consejo…
Leer más

Envíe sus comentarios sobre la propuesta de enmiendas a la NIC 37

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó, el pasado 12 de noviembre, tres borradores de exposición con propuestas de enmiendas para la Norma Internacional de Contabilidad 37 (NIC 37) – Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes. Las enmiendas propuestas buscan clarificar cómo las empresas deben evaluar el momento…
Leer más

¿Cómo deben presentarse los gastos en el estado de resultados de las pymes?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0363 de 2024, en respuesta a una consulta que le realizaron sobre la adecuada denominación del rubro de “costos” en el estado de resultado de las pequeñas y medianas empresas (pymes). El organismo normalizador precisó que, para efectos de la presentación de los…
Leer más

Días cívicos no hábiles no cuentan para términos de actuaciones de la DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 761 de 2024 pronunciándose sobre la inclusión de días cívicos no hábiles, decretados por el Gobierno Nacional, en el conteo de términos para las actuaciones ante la administración tributaria. El mencionado concepto se refiere específicamente a los días 19 de abril y 15…
Leer más

Grupos empresariales en Antioquia y Eje Cafetero

La Superintendencia de Sociedades publicó un estudio revelando la existencia de 292 grupos empresariales registrados en las Cámara de Comercio de Antioquia, Risaralda, Quindío y Caldas. Estos grupos involucran 1.090 subordinadas, de las cuales 251 se encuentran en el exterior, distribuidas en 42 países, lo cual permite catalogarlos como agentes relevantes para el desarrollo económico…
Leer más

Nuevo Estatuto Aduanero pensado para agilizar el comercio y combatir el contrabando

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) expidió el Decreto No. 0659 del 22 de mayo de 2024*, el cual modifica parcialmente el Decreto No. 1165 de 2019** para instaurar un nuevo Estatuto Aduanero en Colombia. Con este nuevo marco normativo se pretende agilizar el comercio internacional del país y permitir a la Dirección…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com