Categoría: Administración

¿Por qué son importantes los usos y costumbres para las empresas?

Vivimos en un mundo globalizado donde las empresas que expanden sus fronteras han comenzado a tomar conciencia de que la adaptación de sus servicios y productos conforme a las necesidades, gustos, costumbres y preferencias de los clientes locales, es la clave del éxito. Aun siendo latinos, una misma empresa no se maneja igual en Perú,…
Leer más

6 claves para desarrollar capacitaciones interactivas

Las instancias audiovisuales de capacitación, y en especial las videoconferencias, permiten desarrollar contenidos atractivos y sesiones de interacción colaborativas, para lograr mayores niveles de engagement en los alumnos y mejorar los niveles de transferencia del conocimiento, con la consiguiente mejora en los resultados. Además, constituyen un modo eficiente en la generación de contenidos adecuados a…
Leer más

5 señales de que tu empresa necesita Inbound Marketing

Más allá del branding, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y grandes corporativos se rigen por una sola constante: la generación de ventas. Hoy en día, las marcas deben estar un paso adelante y anticiparse a comportamientos de sus consumidores para llegar en el momento oportuno, sin embargo, en ocasiones los esfuerzos de marketing no…
Leer más

No presiones a tus equipos comerciales, gestiónalos con «Inteligencia Comercial»

Una delgada línea separa el control de la gestión en el área comercial. Muchos directivos consideran que controlar es lo mismo que perseguir, presionar o marcar a los comerciales tan de cerca que no puedan ni respirar. Prima el objetivo cortoplacista sobre una estrategia comercial que permita una estrecha colaboración con los clientes. Nosotros entendemos…
Leer más

Los beneficios de medir la cultura organizacional

Permítanse revisar, cuántas veces en una empresa u organización nos han hecho rellenar los formularios, escritos on line o en copia dura, para diagnosticar ¿cuál es el clima de la organización?, ¿qué piensan nuestros empleados? En este paper, con el fin de lograr un mejor entendimiento del tema, empezaremos ofreciéndoles una parábola que analiza el…
Leer más

5 estrategias para fortalecer la identidad de tu empresa

Una empresa se integra por varios tipos de personas que participan directa o indirectamente de sus actividades. Existe una pluralidad de culturas, costumbres, nacionalidades y tradiciones entre los grupos que forman parte de ella y que se relacionan entre sí. La estima, el liderazgo, la credibilidad, el prestigio, la permanencia y la sustentabilidad de una…
Leer más

Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración

Para empezar a relacionar la importancia que tiene el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración, es conveniente conocer el concepto de cada una: Según Idalberto Chiavenato, la administración “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”. Para Robbins…
Leer más

Los cinco pasos para desarrollar con éxito un nuevo producto

Considerando que la tasa de fracaso en el lanzamiento de nuevos productos puede alcanzar el 90 % en algunos sectores, es inevitable cuestionarse qué falla en esas propuestas y cómo poner remedio. Según la nota técnica El proceso de desarrollo de nuevos productos, del profesor del IESE Juan Manuel de Toro, el secreto del éxito…
Leer más

¿Cómo aprovechar al máximo los recursos de la empresa?

¿Qué entendemos como recurso? Muchas veces, cuando sale el concepto de “recurso”, lo primero que viene a la cabeza a una mayoría de personas es aquellos materiales que se utilizan para poder realizar un producto. Ahora bien, aunque es cierto que estos materiales sí son un recurso, este concepto va mucho más allá y también…
Leer más

¿Cómo afecta el coste de oportunidad a una decisión?

Para explicar el coste de oportunidad lo mejor es utilizar un ejemplo. Los grandes inversores saben que existen dos tipos de riesgos en sus operaciones financieras. Uno es evidente: el riesgo de perder (ganar menos de lo que se invierte). El otro, se puede presentar aún ganando dinero. Supone invertir en un producto que proporciona una rentabilidad…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com