Categoría: Administración

Cómo calcular la productividad con ejemplos

La fórmula básica que utilizan quienes saben cómo calcular la productividad se basa en la relación entre los productos producidos y los insumos utilizados en su producción. Aunque a la hora de enfrentarse a este cálculo hay que tener en cuenta que existen muchos tipos diferentes de procesos de producción y que, todos ellos, tienen…
Leer más

Empowerment: Un nuevo reto de la Gerencia

Actualmente, las organizaciones vienen enfrentándose a rápidos y continuos cambios. Ya inmersos en el siglo XXI, nos encontramos con ciclos económicos caracterizados por los vaivenes de los mercados de valores en el mundo, una alta competitividad ante la globalización y una actividad dentro de las organizaciones muy intensa, lo que ha generado nuevos retos a…
Leer más

Revolución industrial

Los cinco puntales de la cadena de valor en la industria 4.0

Durante la crisis financiera global, las economías con una sólida base industrial sufrieron menos partir de entrevistas, casos y colaboraciones con empresas a la vanguardia de su sector, he identificado los puntales para dar el salto a la industria 4.0, así como sus implicaciones. En el caso de los fabricantes, la conclusión es clara: sus…
Leer más

Programar

¿Es posible programar modelos de negocio?

El primer automóvil de la historia se inventó en 1886. Su finalidad era trasladar a la gente de un punto a otro más rápido que un coche de caballos. Ciento treinta años después, los automóviles se parecen más a ordenadores ambulantes que a dispositivos mecánicos. A diferencia de antaño, nos sentamos al volante, nos abrochamos…
Leer más

Competitiva

Tres claves que te ayudarán a situarte por encima de tu competencia

El espíritu emprendedor hoy en día se ha vuelto más volátil, aumentando la competencia más que nunca. Las industrias están cambiando rápidamente, la tecnología no deja de avanzar, y los cambios políticos y sociales están afectando la forma en que hacemos negocios. En resumidas cuentas, todo avanza y no debemos quedarnos atrás. Entonces, ¿qué necesita…
Leer más

Para crear un buen equipo, busque capacidades pero también psicologías

A principios de 2016, Google anunció que había descubierto la clave del equipo perfecto. Tras años de analizar entrevistas y datos de más de 100 equipos, para impulsar un rendimiento de equipo eficaz es necesario un nivel medio de inteligencia emocional en el grupo y un alto grado de comunicación entre sus miembros. La receta…
Leer más

Los temas que deben ocupar a una junta directiva

La responsabilidad de la junta directiva en una empresa trasciende hoy a la costumbre común de limitarse a una mirada retrospectiva de los negocios y de sus estados financieros, o incluso a ser una reunión social con agenda abierta de personas de confianza de los accionistas o de la gerencia.

Los pros y contras de… las listas de pros y contras

¿Sopesando una decisión importante? Si es así, seguramente se plantee elaborar una lista de pros y contras con cada una de sus opciones. Las listas de pros y contras gozan de una historia larga y prolífica que se remonta, como poco, hasta 1772 cuando Benjamin Franklin aconsejó a su amigo y compañero científico Joseph Priestley…
Leer más

¿Agradecer o destruir? Siete estilos para dimitir

Cada día, alguna persona deja el trabajo. En Estados Unidos y Europa occidental, la tasa anual de renuncias oscila en torno al 10%. En algunas partes de Asia, es mucho más alta. Se espera que las personas jóvenes que se incorporan ahora al mercado de trabajo cambien de empresa con mayor frecuencia que las generaciones…
Leer más

7 competencias que deben tener los profesionales en recursos humanos

Los roles de quienes trabajan en esta área han cambiado dentro de las organizaciones y hoy en día continúan evolucionando y creciendo. Sin embargo, existen 7 competencias que son clave para los profesionales en recursos humanos. Aquí te las presentamos:                               …
Leer más