Categoría: Administración

Movilidad funcional: características, tipos y límites

Muchas empresas tienen necesidades añadidas que deben resolver en medio de los procesos habituales. Ya sean tareas a corto o largo plazo, precisan de una atención exclusiva para no comprometer el resto de acciones. La movilidad funcional es un término propio de las altas esferas de las empresas. Se refiere a la capacidad de cada…
Leer más

La importancia de las “mejores prácticas” en administración de proyectos

 La ausencia de la aplicación de las mejores prácticas se ha traducido en proyectos que no agregan valor a sus dueños o accionistas, generalmente están fuera de plazo, fuera de presupuesto y que no cumplen con las expectativas de los interesados. Esto se traduce en la falta de formación concreta en la dirección de proyectos…
Leer más

5 tácticas para gestionar el cambio organizacional

El cambio es una constante en los negocios de hoy; de hecho, es lo único que está garantizado. Sin embargo, si es tan común, ¿por qué tantas organizaciones se equivocan? La gran mayoría de las empresas esperan que los empleados de entrada abracen las iniciativas impuestas de los cambios.  Uno de los mayores errores que…
Leer más

Aires de cambio en el consejo de administración

Consejos de administración más reducidos y profesionalizados, con una mayor presencia femenina, renovados con frecuencia y cuyos miembros se ven cada vez más fiscalizados en sus actuaciones y deben asumir mayores responsabilidades por sus decisiones.  Así es como el profesor del IESE – Business School Pedro Nueno dibuja el futuro inmediato de los consejos de…
Leer más

Entrevista a Michael Porter – La creación de valor compartido

El fundador del nuevo campo de la estrategia describe cómo las empresas saludables están intrínsecamente vinculadas a las comunidades saludables. El papel de los negocios en la sociedad ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando de un enfoque filantrópico a la responsabilidad social corporativa, y de ahí a un modelo del que usted es…
Leer más

Recomendaciones para elaborar el cronograma de un proyecto

Remontémonos varios siglos atrás para averiguar el origen de la palabra cronograma, que en realidad es el resultado de dos vocablos griegos: chronos (tiempo) y grama (mensaje escrito o cifrado).  El cronograma es la representación de determinadas unidades de tiempo. Cuando se trata de un proyecto, hablamos en concreto de los plazos estimados para la ejecución de las tareas que lo…
Leer más

¿Cuánto queremos vender?

¿Cuánto queremos vender?, ¿cuánto podemos vender?, ¿cuánto debemos vender? El ¿cuánto queremos vender?, manifestado en criterios de crecimiento, recuperación, estabilidad, etc., constituye en muchos casos punto de partida de los propios procesos de planificación. De hecho no es el único objetivo, tampoco  el objetivo final, mucho menos un propósito o un fundamento de la razón…
Leer más

Cuadros de mando integrales y sus principales características

Los cuadros de mando son una herramienta de organización, gestión y control que utilizan las compañías comprobar la evolución y el cumplimiento de objetivos de la empresa.  A lo largo de la historia los cuadros de mando han evolucionado hasta convertirse en herramientas hechas totalmente a la medida de las empresas. En este sentido, destaca el concepto…
Leer más

Marketing internacional: características y principales beneficios

El marketing internacional es un concepto que está asociado a la internacionalización de las empresas y la exportación de productos. El común denominador de estos tres elementos es el mismo: la presencia en el mercado exterior. Si exportar es la materialización del plan de internacionalización de una empresa, el marketing internacional es el punto de…
Leer más

Valor compartido como nuevo modelo de éxito en el siglo XXI para las organizaciones

Hoy en día  y con un mundo totalmente globalizado, las organizaciones nacionales y transnacionales de los distintos países, se comienza a preocupar no tan solo por sus trabajadores, sino de igual forma por la comunidad, la salud, los servicios financieros y el medio ambiente. Las organizaciones están tratando de resolver situaciones tales como sociales, económicas…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com