Categoría: Panorama Estratégico

Análisis financiero mediante indicadores para la toma de decisiones

El análisis financiero permite determinar la situación actual y la toma de decisiones futuras en la búsqueda por mejorar el desempeño de una organización. El propósito básico de la contabilidad es proveer información útil acerca de una entidad económica, para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios (accionistas, acreedores, inversionistas, clientes, administradores y…
Leer más

4 pasos que todo líder empresarial debe seguir para no dejar escapar la innovación

Innovación y liderazgo son dos conceptos que van de la mano. Sin el primero, difícilmente podemos alcanzar el segundo. ¿Se imagina que la innovación de una empresa se estancase? Se quedaría prácticamente sin ninguna opción para seguir avanzando en este mundo lleno de tendencias. Es por esto que las compañías deben apostar por la innovación como uno de sus principales…
Leer más

¿Cómo influye la cadena de valor en el rendimiento empresarial?

Por cadena de valor entendemos un conjunto de elementos que, siguiendo un orden progresivo, conforman los procesos que se desarrollan en una empresa. Es decir, cada paso que da forma a los productos o servicios elaborados. Esta cadena de valor está dividida en una serie de fases que van desde el contacto con los proveedores…
Leer más

Marcar la dirección correcta

Los economistas del área académica debaten si la confianza es un factor determinante de los resultados económicos o si es reflejo de información fundamental sobre el estado actual o futuro de la economía. Por su parte, los que practican la profesión saben que los problemas de confianza son reales y, en tiempos difíciles, la confianza en las políticas —y en quienes las…
Leer más

Análisis de las razones financieras en una empresa

Para conocer sobre su situación financiera en el corto plazo, en repetidas ocasiones muchas empresas se conforman con el análisis de las muy reconocidas razones financieras; sin embargo, por varios motivos este análisis resulta incompleto, pues en muchas ocasiones un resultado positivo de las mismas no coincide del todo con la afirmación de que se…
Leer más

Responsabilidad social, más que una estrategia de marketing

Se trata de iniciativas voluntarias para reducir el impacto negativo en el medio ambiente y contribuir en cuestiones de carácter social y económico. La responsabilidad social es la contribución voluntaria de la empresa en temas sociales, económicos y ambientales, tanto en sus operaciones comerciales, como en los procesos internos de trabajo y sus relaciones externas.…
Leer más

Sostenibilidad, camino al bienestar

Mucho más que a las ganancias, las empresas están apuntando hoy a la sostenibilidad. En esa ruta, ya emergen en la región compañías que han transformado su estrategia completa de negocio, incorporando acciones integrales en las dimensiones económica, ecológica y social. En Centroamérica, encontramos empresas que combaten la pobreza extrema entre sus colaboradores y proveedores,…
Leer más

Economía mundial: motores clave para el crecimiento

Incertidumbre política en Grecia, desaceleración del gigante asiático, desplome del petróleo. Los obstáculos a los que se tiene que enfrentar la economía para crecer durante los próximos meses son muchos. Por ello, la evolución de Estados Unidos, el comportamiento de Japón y el ‘tirón’ de Alemania y España tendrán un papel importante. Las últimas revisiones…
Leer más

Principales estrategias financieras de las empresas

Las estrategias financieras empresariales deberán estar en correspondencia con la estrategia maestra que se haya decidido a partir del proceso de planeación estratégica de la organización. Consecuentemente, cada estrategia deberá llevar el sello distintivo que le permita apoyar el cumplimiento de la estrategia general y con ello la misión y los objetivos estratégicos. Ahora bien,…
Leer más

Cronograma de actividades – ¿Cómo elaborarlo?

Si eres gestor de proyectos tienes que tener en cuenta muchos factores que influirán en la determinación de los objetivos, la definición de los recursos y del presupuesto, las tareas a realizar y la definición de plazos. Precisamente es el tiempo uno de los factores que más importan en la gestión de proyectos. Los plazos…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com