4 pasos que todo líder empresarial debe seguir para no dejar escapar la innovación
Innovación y liderazgo son dos conceptos que van de la mano. Sin el primero, difícilmente podemos alcanzar el segundo. ¿Se imagina que la innovación de una empresa se estancase? Se quedaría prácticamente sin ninguna opción para seguir avanzando en este mundo lleno de tendencias.
Es por esto que las compañías deben apostar por la innovación como uno de sus principales pilares si realmente quieren que su negocio sea competitivo y pueda seguir ofreciendo a los consumidores todo aquello que un día hizo que se fijasen en nuestra marca.
“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor”. Esta es una de las frases más recordadas de Steve Jobs y que sintetiza de una forma perfecta la importancia de innovar. Para ayudarle en esta tarea, queremos ofrecerle cuatro pasos que todo líder empresarial debe poner en práctica para que la innovación se convierta en su sombra, tal y cómo recogen desde Entrepreneur.
- Inspiración
Tor Constantino, periodista de Entrepreneur, señala que la inspiración puede venir en cualquier momento por lo que no podemos forzar su aparición pero sí existen consejos para atraerla.
- Identificación
Es muy importante que identifiquemos a tiempo las necesidades de nuestros clientes para poder dar una respuesta a las mismas de la forma más rápida posible. Ponga el foco en las dudas o problemas para que estos no crezcan de forma innecesaria.
En muchas ocasiones, las soluciones más innovadoras se encuentran frente a nosotros pero la obcecación con complejos pensamientos no sólo le impide ver las mismas sino que bloquea su inspiración.
- Ejecución
Una vez ha identificado su idea y esta ha tomado forma, debe armarse de paciencia para el siguiente paso. Convertir nuestra innovadora idea en un negocio no es un proceso ni fácil ni rápido por lo que deberá cuidar cada detalle en cada una de las fases del proyecto para sentar unas sólidas bases que le permitan avanzar sobre seguro.
- Repetición
La búsqueda del éxito es un proceso basado en la prueba y el error. No todas sus ideas van a triunfar ni todas van a fracasar. Debe establecer unas expectativas coherentes y reales para cada uno de los procesos de desarrollo.
La repetición es la clave ya que le ayudará a identificar los puntos débiles en los que se ha podido producir el fallo para subsanarlo con futuros proyectos. No omita ni se castigue por el error ya que este forma parte del aprendizaje hacia el éxito.
Fuente: Marketing Directo