Categoría: Estándares Internacionales

Modificación del Reglamento de Auditoría – España

El BOE del 3 de octubre ha publicado una modificación del Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas.  La modificación, aprobada por el Real Decreto 877/20105, de 2 de octubre, persigue cumplir con el mandato establecido…
Leer más

Segmentos de operación bajo NIIF

Los segmentos a los que se refiere el párrafo 3.25 de la Sección 3 Presentación de Estados Financieros de la NIIF para las Pymes, son Segmentos de Operación, los cuales están bajo el alcance de la NIIF 8, según la cual los segmentos de operación son formas en las que una entidad o actividad se puede sub…
Leer más

Modificaciones de 2015 a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) emitió, en julio de 2009, la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES). Al mismo tiempo señaló su plan de llevar a cabo una revisión integral inicial de dicha norma para evaluar la experiencia de los dos primeros años que las…
Leer más

Máquina con vida útil infinita ¿es posible en NIIF?

“La empresa tiene una máquina que prácticamente su vida útil es “infinita”, pues fue comprada de segunda mano y lleva ya casi 50 años funcionando perfectamente, se encuentra en muy buenas condiciones de funcionalidad, prácticamente como si fuera nueva, según el criterio de un profesional experto en la materia considera que la maquina es prácticamente…
Leer más

IASB propone aplazamiento de NIIF 9

En su reunión del mes de septiembre, el IASB resuelve proponer el aplazamiento. El IASB decidió en una posible prórroga para diferir la fecha de vigencia de la NIIF 9 para las entidades que emiten contratos dentro del alcance de la NIIF 4 hasta que se aplique el nuevo estándar de los contratos de seguros.  

CTCP pone a discusión pública las enmiendas realizadas por el IESBA al Manual del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad

El CTCP, en cumplimiento del debido proceso señalado en la Ley 1314 de 2009, pone a consideración de la ciudadanía el “Documento para discusión pública: Enmiendas efectuadas por el IESBA al Manual del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad durante el segundo semestre de 2015”, el cual se acompaña de la traducción autorizada…
Leer más

Avalúos bajo NIIF

Bajo los nuevos marcos técnicos normativos el avaluador debe producir y entregar información suficiente que su cliente pueda satisfacer los criterios de reconocimiento y medición inicial y posterior establecidos en los marcos. En otras palabras, el evalúo requiere de los criterios y metodologías contempladas por el avaluador para poder llevar a cabo el registro, porque…
Leer más

NIA 550 – Partes relacionadas

 La norma internacional de auditoría 550 presenta las responsabilidades del auditor frente a las relaciones y transacciones entre partes relacionadas en una auditoría de estados financieros. Las transacciones de partes relacionadas pueden implicar mayores riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados financieros que las transacciones con partes independientes, debido a que las…
Leer más

EFRAG recomienda la aprobación de la NIIF 9, pero con comentarios para la industria de seguros

El Grupo Europeo de Información Financiera (EFRAG) ha finalizado el endoso de la NIIF 9 Instrumentos Financieros. El EFRAG establece que “la NIIF 9 en general es importante para el interés público europeo, excepto por el impacto en la industria de seguros de la aplicación de la NIIF 9 antes de la finalización de los próximos…
Leer más

Intangibles en NIIF – Diferencia temporaria por activo generado internamente

Según la sección 18 Intangibles de la NIIF para las Pymes, no se deben reconocer activos intangibles generados internamente (marcas formadas internamente). Si dicho activo intangible tiene un valor significativo (material) bajo norma local, ¿Se tendría que calcular impuesto diferido al eliminar dicha marca en el Estado de Situación Financiera de Apertura? ¿Cuáles serían las…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com