Categoría: Estándares Internacionales

¿Qué se debe revelar cuando se realiza un reavalúo de un elemento perteneciente a propiedad, planta y equipo?

Una empresa que realiza un reavalúo de elementos pertenecientes a propiedades planta y equipo, tendrá que tener en cuenta que cuando se haga este proceso deberá reportar información en relación a la contabilización de los elementos a su valor revaluado (la fecha efectiva del reavalúo, informar si se han usado los servicios de un tasador…
Leer más

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) traducidas al castellano 

Recientemente, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España con las aportaciones de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, publicaron en la página web de la IFAC la traducción al español del documento: «Informes sobre estados financieros auditados – Normas nuevas y revisadas y modificaciones…
Leer más

El nuevo modelo de informes del auditor según los ISA/NIA

Acaba de publicar IAASB (mayo de 2015) un documento que bajo el título de Pronunciamientos finales (Febrero 2015) “Informes sobre estados financieros auditados – Normas nuevas y revisadas y modificaciones de concordancia” presenta en español los estándares centrales que corresponden al ‘Nuevo modelo de reporte del auditor’, ciertamente la innovación más importante realizada a los ISA/NIA en los últimos…
Leer más

No contar con información previa no exime a la entidad de cumplir con la normatividad correspondiente 

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública aclara que si una entidad no ha llevado sus registros contables de acuerdo con lo establecido por ley, no la exonera de la obligación actual de reportar bajo el nuevo marco normativo de las NIIF. Aclara que no hay ningún régimen contable distinto para las entidades del Grupo…
Leer más

Si una entidad cuenta con cero trabajadores, ¿cumpliría con el literal a) del capítulo 1.2 del anexo 3 del Decreto 2420 de 2015?

El término trabajadores que está establecido en el Decreto 2706 que se compila en el Decreto 2420 de 2015, se refiere a las personas que prestan un servicio de manera directa y personal a cambio de una remuneración, por lo tanto sea un empleado con un contrato a término fijo, indefinido o un contrato por…
Leer más

¿Es correcto retirar de la propiedad, planta y equipo, los activos totalmente depreciados?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública en reciente concepto, trató el tema del manejo contable de los activos totalmente depreciados. Un activo totalmente depreciado es un activo que ya perdió su potencial de beneficios, a menos que tenga un valor residual, por lo que debe procederse a su baja en los estados financieros. Si…
Leer más

¿Cómo tratar el modelo de provisiones exigido por la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Subsidio Familiar a las IPS y EPS?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) resuelve aclarar que el tratamiento que se debe dar al modelo de provisiones exigido por la Superintendencia de Salud y Superintendencia de Subsidio Familiar a las IPS y EPS que están bajo vigilancia de dichas entidades. El Consejo explica entonces (teniendo como referente el marco técnico normativo…
Leer más

El proceso de Bavaria en aplicación de las NIIF y su contribución a la adopción en Colombia

Desde hace una década la empresa Bavaria empezó a implementar las NIIF para reportar a su casa matriz SABMiller. El proceso, indican algunos miembros de la empresa, fue complicado al comienzo debido al cambio de mentalidad, sin embargo, y con ayuda de consultoría externa el proceso se logró exitosamente. Por consiguiente Bavaria, en el 2011…
Leer más

Consideraciones para la elaboración de políticas contables bajo las NIIF

Bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, en caso de que se realice una transacción específica y para esta no haya una norma o interpretación que plantee su procedimiento contable, la administración de la entidad tendrá la tarea de crear y desarrollar la política contable que se usará para la transacción. En tal situación, la…
Leer más

Definición de activos y pasivos en las normas internacionales de información financiera (NIIF)

De acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PYMES, un activo es considerado como un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados y del cual espera obtener en el futuro beneficios económicos, en relación con los pasivos estos son definidos como obligaciones presentes de la entidad generadas a raíz…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com