Categoría: Actualidad

Logo CTCP

La sostenibilidad: tendencia más importante para contadores

La IFAC dio a conocer un informe del Grupo Asesor de Contadores Profesionales en Empresas (PAIB) que reúne las tendencias globales que deben ser tenidas en cuenta en la formación de los contadores. Estos son algunos de los aspectos más relevantes del mismo: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por Consejo Técnico…
Leer más

SuperSociedades expide los manuales de usuario para los trámites de insolvencia

La Superintendencia de Sociedades estableció la Resolución 100-002629 de 2021*, que expide los manuales de usuario para los procesos, procedimientos y trámites de insolvencia mediante las tecnologías de información y las comunicaciones. Por otra parte, adopta el uso de formatos y medios virtuales y tecnológicos para las solicitudes de admisión de procesos de reorganización abreviada…
Leer más

Inversión extranjera disminuyó en abril de 2021

El Banco de la República comunicó que la inversión extranjera en Colombia (a abril de 2021) fue de US$ 2.232,8 millones, significando una reducción de 34,03 % en comparación con el mismo periodo de 2020 ($ 3385 millones). A causa de la pandemia, la inversión extranjera finalizó 2020 en US$ 6788 millones, 35,13 % menos…
Leer más

MinHacienda: proyecto de decreto con cambios a facturación electrónica

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) emitió un proyecto de decreto “Por el cual se modifica el numeral 13 del artículo 1.6.1.4.6., se modifican el inciso 1, los numerales 1, 5, 6 y 7 y el parágrafo 3 del artículo 1.6.1.4.12. del Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro…
Leer más

Próximamente inicia subsidio para empresas que contraten a jóvenes colombianos

El Gobierno nacional dio a conocer que desde julio se dará inicio al programa de generación de empleo juvenil, con el que se busca subsidiar 25 % del salario mínimo legal mensual a las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años de modo formal en Colombia y que estén inscritas al sistema PILA.…
Leer más

Gobierno nacional sancionó la ley de trabajo en casa

El Gobierno nacional firmó la Ley 2088 de 2021, la cual regula el trabajo en casa en Colombia. De esta manera, trabajadores y empleadores podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa por una vigencia de hasta tres meses, prorrogables por otro periodo igual o hasta que se desaparezcan las circunstancias que ocasionaron la…
Leer más

Conozca todo acerca de la próxima emisión de Títulos de Tesorería verde

El Gobierno nacional emitirá Títulos de Tesorería (TES) verdes con el objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento y contribuir en la política de reducción de emisiones y en la mitigación de los efectos del cambio climático. La primera operación será en julio en las subastas mensuales del Ministerio de Hacienda y se informó que…
Leer más

Crecimiento de exportaciones colombianas a Estados Unidos en primer trimestre de 2021

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) expuso que en el primer trimestre de 2021 las exportaciones colombianas a Estados Unidos tuvieron un incremento de 24 % frente al mismo periodo de 2020, lo cual es sorprendente en el marco de la disminución del comercio causada por el covid-19. También es de resaltar que 51…
Leer más

Cómo emprender el liderazgo en innovación empresarial

En el informe Most Innovative Companies 2021: Overcoming the Innovation Readiness Gap se evidencia que a causa de la pandemia se han reorganizado las prioridades estratégicas en varias empresas, resaltando que la innovación es un factor esencial para la continuidad de los negocios. No obstante, también se demostró que aunque esta se ha vuelto una…
Leer más

Cómo evitar el riesgo de fraude en las pymes

Es común considerar que para una pyme no se justifica tener auditoría interna, lo cual resulta ser un gran error, pues diversas encuestas exponen que 90 % de los fraudes cometidos en estas son internos; también se conoce que las situaciones más comunes de fraude son robo de caja/valores, connivencia entre compradores y proveedores, entre…
Leer más