Categoría: Auditoría

Objetivos relevantes para el control interno y la auditoría

El control interno, es una herramienta que permite identificar factores de riesgo en ciertas áreas y posibilita lograr un objetivo de control. Dentro del control interno se pueden determinar cuatro categorías establecidas de objetivos para el control interno, de tipo estratégico, de información financiera, de operaciones y de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentos.…
Leer más

Marco integrado de control interno 2013, ¿qué actualizaciones trae este nuevo documento?

El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO) dejó, en el 2013, a disposición del público el documento llamado “Marco Integrado de Control Interno” en su versión más actualizada. Este Marco, además de ofrecer mejoras al sistema planteado en su versión realizada en 1992, maneja y elabora una estructura más sólida para el…
Leer más

Delincuencia digital y consideraciones de las empresas para su prevención

Anteriormente para evitar los posibles riesgos de fraude en una empresa se tomaban medidas preventivas concretas enfocadas a detectar a tiempo las señales precedentes hacia dichas situaciones. En la actualidad, pensando en el avance tecnológico y la implementación de herramientas informáticas en las empresas tanto para facilitar, hacer más eficaces algunos procesos y en algunos…
Leer más

Importancia del control interno en las empresas

Aunque se entienda en toda empresa que lo adecuado es reducir los riesgos que se generan en cualquier tipo de situación (estratégicos, legales, crediticios, tecnológicos, etc.), también es indispensable considerar que dichos riesgos se deben gestionar, es en tal sentido que el control interno toma un papel relevante en las empresas. Por ejemplo, la aplicación…
Leer más

Alertas o señales para detectar fraude en transacciones

En la auditoría, es importante conocer o tener alguna noción de las alertas, señales o hechos que indican una posible situación de fraude. Una de estas es el fraude en transacciones, una circunstancia más común de lo normal. Será entonces necesario identificar los tres tipos de transacciones en las que es más frecuente encontrar señales,…
Leer más

AGN presenta el informe de los reportes recogidos de los contralores departamentales de la zona sur del país 

La Auditoría General de la Nación, presentó el informe sobre el marco de los acuerdos de control y vigilancia a contratación y manejo de los recursos públicos con los organismos públicos, el cual se basó en los reportes presentados por los contralores departamentales de la zona sur colombiana. Los datos mostrados en el informe señalan…
Leer más

Un contador podrá ser revisor fiscal de la misma empresa, luego de pasados seis meses del cese de sus anteriores funciones

Expresa el artículo 51 de la Ley 43 de 1990 que un contador público que haya prestado sus servicios a una empresa o sociedad no podrá aceptar un cargo relativo a desempeñar funciones como auditor externo o como revisor fiscal en la misma empresa, filiales o subsidiarias de esta. El contador público deberá esperar como…
Leer más

10 formas cómo un auditor interno puede identificar riesgos

Uno de los procesos clave en la actividad de la auditoría, es la posibilidad de identificar los posibles riesgos que podrían aparecer en la empresa. Entonces será fundamental, como auditor, tener presente las maneras cómo determinar si hay un riesgo y de esta forma, cuando se presente el informe de auditoría este abarque de manera…
Leer más

Características de la evidencia e información obtenida de la auditoría bajo la NIA 500

La NIA 500, es una norma enfocada en la información y las evidencias usadas por un auditor para dar su opinión a la entidad para la cual se aplica el proceso de auditoría. Entonces, dicha norma se podría considerar como una de las más importantes para el auditor y su mismo proceso, por lo tanto…
Leer más

Firmados acuerdos entre la AGR y las contralorías de los llanos para dar seguimiento a sus procesos

La Auditoría General de la Nación participó, el pasado 7 de julio, en la firma de Acuerdos de Vigilancia y Control a la Contratación y los Recursos Públicos de la región llanera, realizada en la ciudad de Villavicencio. Los acuerdos pactados por el auditor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, y los controladores departamentales…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com