Categoría: Laboral

Aprobada reducción de jornada laboral

La Plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley que reduciría la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales en Colombia sin disminuir los salarios de los empleados. Esta se llevará a cabo paulatinamente iniciando dentro de dos años. No obstante, diversas partes temen que esta medida vaya en contra de la generación…
Leer más

Recuerde: no puede exigir exámenes de ingreso si no corresponden a funciones laborales a desempeñar

La Corte Constitucional comunicó recientemente un recordatorio acerca de que los empleadores no tienen permitido solicitar exámenes médicos que no estén relacionados con las funciones que el colaborador a contratar vaya a desempeñar. Se reitera que los exámenes de ingreso deben hacerse con respeto a los derechos a la autonomía, a la intimidad y a…
Leer más

Plazo para pagar la prima próximo a vencerse

El Ministerio del Trabajo informó que todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente podrá recibir prima de servicios, que corresponde a 30 días de salario por año efectuado en dos pagos: en junio y diciembre. Por otra parte, se recuerda que el no pago de este beneficio acarrearía consecuencias como multas de 1…
Leer más

El teletrabajo llegó para quedarse: qué riesgos debe estudiar la auditoría

El teletrabajo se ha impuesto en la mayoría de las empresas para continuar con las funciones y la producción, por ello, los departamentos de auditoría deben tener en cuenta el análisis de riesgos en esta situación. Algunos de los puntos a considerar son: Elaboración propia Redacción INCP a partir de artículo publicado por Auditool Para…
Leer más

MinTrabajo reglamenta experiencia adquirida para estudiantes de prácticas laborales

Mediante el Decreto 616 de 2021*, el Ministerio del Trabajo reglamentó la equivalencia de experiencia profesional previa de estudiantes obtenida en los programas académicos o formativos cursados, así como que estos pueden ser validados en sus procesos de inserción laboral. Las actividades reguladas para la realización son las de prácticas laborales, contratos de aprendizaje, judicaturas,…
Leer más

Desde 1 de junio pueden hacerse los pagos de pensiones de abril y mayo 2020

El Ministerio del Trabajo informó que desde el 1 de junio y por 36 meses los empleadores y trabajadores independientes deberán depositar los montos faltantes de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones correspondientes a abril y mayo de 2020. Se recuerda que 75 % del pago debe realizarlo el empleador y 25 % restante,…
Leer más

Recuperación del desempleo en Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) comunicó que la tasa de desempleo de Colombia en abril fue de 15,1 %, mostrando una recuperación desde que empezó la pandemia y, sobre todo, con el mismo mes de 2020, que reportó 20 % en este aspecto. Redacción INCP a partir de artículo publicado por Semana Para…
Leer más

Proyecto de decreto para apoyar la generación de empleo de jóvenes

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) presentó un proyecto de decreto* con el que se pretende establecer la reglamentación para el apoyo en la generación de empleo para jóvenes que otorgará el beneficio al valor de contribución por concepto de seguridad social y parafiscales, según corresponda; esto sin superar 25 % de un salario mínimo legal…
Leer más

MinTrabajo reglamenta la firma electrónica en el contrato de trabajo

El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 526 de 2021*, mediante el cual se regula la firma electrónica en los contratos de trabajo y los requisitos de aquellos firmados electrónicamente. De igual manera, se establecen las firmas que pueden ser utilizadas para la suscripción de los mismos.   El decreto determina que un contrato de…
Leer más

Próximamente inicia subsidio para empresas que contraten a jóvenes colombianos

El Gobierno nacional dio a conocer que desde julio se dará inicio al programa de generación de empleo juvenil, con el que se busca subsidiar 25 % del salario mínimo legal mensual a las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años de modo formal en Colombia y que estén inscritas al sistema PILA.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com