Categoría: Laboral

Beneficios del PAEF serán entregados en su totalidad antes del 31 de diciembre

El Gobierno nacional ha informado que los empleadores que se postularon para el PAEF durante noviembre recibirán los recursos correspondientes antes del 31 de diciembre del año en curso. Según las entidades financieras, para septiembre, octubre y noviembre, se recibieron 210.000 solicitudes; e igualmente informaron que las 83.000 correspondientes a septiembre ya están radicadas en…
Leer más

Lineamientos para solicitar la exención del pago de parafiscales para las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado

El Ministerio del Trabajo ha expedido un proyecto de circular en el que se pretenden señalar los “Lineamientos para solicitar la exención del pago de las contribuciones especiales de que trata el artículo 10 de la Ley 1233 de 2008, por parte de las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado”. Este establece: Los requisitos para…
Leer más

Justas causas para terminación unilateral de contrato por el empleador

Estas son algunas de las causas justas en las que el empleador puede finalizar el contrato de modo unilateral según la legislación colombiana: Cuando el trabajador presenta certificados falsos para ser vinculado. Cuando el trabajador causa daños materiales, intencionalmente, a los bienes de la empresa. Cuando el trabajador comete actos inmorales o delictuosos en el…
Leer más

PAEF: resolución precisa los nuevos requisitos, montos de los aportes y procedimiento a seguir

Desde la expedición de la Ley 2060 de 2020 se han llevado a cabo determinadas modificaciones al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), entre las que se cuentan: Elaboración propia En consecuencia, también se realizaron cambios en la Resolución 1129 de 2020 respecto de la adecuación de los requisitos, los montos de los aportes…
Leer más

Inicia proceso de postulación para el subsidio del PAEF de septiembre, octubre y noviembre

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) comunicó que desde la tercera semana de noviembre, las empresas interesadas en postularse al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) podrán iniciar el trámite para recibir el subsidio correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020.  De igual manera, informó que este nuevo…
Leer más

Estos serían los documentos que deben presentar ante MinTrabajo los interesados en contratar adultos mayores

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo)expuso un proyecto de circular externa con los “Lineamientos de acreditación del cumplimiento de requisitos para acceder a los beneficios contemplados en la Ley 2040 de 2020”. Por consiguiente, se señala que los empleadores contribuyentes que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios, y deseen acceder a los beneficios…
Leer más

MinTrabajo reglamentará la firma electrónica del contrato individual de trabajo

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) ha dado a conocer un proyecto de decreto, “Por el cual se adicionan unos artículos al Capítulo 1 del Título 1, de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para regular la firma electrónica del contrato individual de trabajo”. En…
Leer más

Adelantar parcialmente la prima: una reactivación de la economía

Dado que diferentes entidades propusieron la iniciativa “Adelanta la prima” con el fin de anticiparles parcialmente la prima a los trabajadores y así generar ingresos extra en los hogares, fortalecer la reactivación del tercer trimestre y disminuir las aglomeraciones en el mes de diciembre, los comerciantes y empresas de servicios temporales se han sumado con…
Leer más

Sancionada ley que amplía la vigencia del PAEF y el PAP

El Congreso de Colombia ha sancionado la Ley 2060 de 2020, “Por la cual se modifica el programa de apoyo al empleo formal – PAEF y el programa de apoyo para el pago de la prima de servicios – PAP». En esta se brindan las siguientes especificaciones: El Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)…
Leer más

Se reglamenta la aplicación del esquema de presunción de costos por la UGPP

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 1377 de 2020*, el cual reglamenta todo lo relacionado con la presunción de costos, situación jurídica consolidada por pago, revocatoria directa y terminación por mutuo acuerdo, oferta de revocatoria en las conciliaciones judiciales y procedimiento para su aplicación. Así, la Unidad Administrativa Especial de Gestión…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com