Categoría: Laboral

Decreto 583 de 2016 causa polémica en los sindicatos y gremios de trabajadores 

El Decreto 583 de 2016, el cual trata sobre la tercerización laboral, ha generado controversia entre los sindicatos de trabajadores, puesto que la norma, sancionada por el Presidente de la República, permitió quitar la barrera que impedía que este tipo de contratos se realizaran para desempeñar labores permanentemente. Los sindicatos y gremios de empresas temporales…
Leer más

Ley Jóvenes sin Barreras busca incrementar el índice de empleo en personas entre 18 y 28

La Ley ProJoven o Ley Jóvenes sin Barreras, es una medida creada para mejorar la situación laboral de muchos jóvenes entre los 18 y 28 años. Aunque aún no ha sido aprobada por el presidente Juan Manuel Santos, se espera que cuando la ley sea sancionada muchos de los jóvenes colombianos tengan una mayor probabilidad…
Leer más

¿Puede un empleado de manejo y confianza obrar como representante de los trabajadores en el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo?

La normatividad no establece de manera expresa los procedimientos para la elección y conformación del Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), ni inhabilidades o incompatibilidades, por lo que el empleador debe establecer los mecanismos que permitan la participación de todos los trabajadores, expresión que incluye a todos aquellos que tengan vínculo…
Leer más

Presidente de la OIT habla sobre cómo ha mejorado los derechos y protección de los trabajadores

Luc Cortebeeck es el actual presidente de la Organización Internacional de Trabajo, que durante su mandato ha conseguido completar logros significativos por medio de la entidad. En una entrevista con Cortebeeck explicó cuáles fueron sus métodos para llegar a esto y además, cuáles fueron los puntos centrales en los que se debió enfocar para velar…
Leer más

La realidad del mercado laboral en los jóvenes de Colombia y Latinoamérica

Para un joven no siempre es sencillo ingresar al mercado laboral en un país como Colombia, debido a la realidad económica y social. En muchos casos los jóvenes se ven obligados a interrumpir sus estudios por diversas circunstancias, lo que hace que no cumplan con los requerimientos mínimos para acceder a un empleo. Sin embargo,…
Leer más

UGPP publica ABC Extranjero NO obligado a cotizar a Pensión

La Unidad de Pensiones y Parafiscales ha identificado personas que están clasificadas como “extranjero no obligado a cotizar pensión” cuando realizaron el pago de aportes al Sistema de la Protección Social, lo cual puede afectar el reconocimiento de la pensión al final de su vida laboral. Si usted ha recibido una comunicación de La Unidad, informándole que…
Leer más

La Comisión Permanente de Concertación fija sus prioridades en materia de empleo para el 2016

Aunque en el 2015 los resultados de los índices de empleo en los sectores textil y la construcción de obras civiles y edificios fueron positivos, para el 2016 se espera enfrentar retos en materia de generación de trabajo en el país. Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó en la reunión…
Leer más

DANE y Fenalco presentan índice de empleo muy alentador para los jóvenes

La situación laboral de muchos jóvenes, egresados de universidades, del bachillerato o de un tecnólogo, etc., siempre es difícil debido a la inexperiencia propia de la juventud; sin embargo, el DANE y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentaron las cifras en materia de desempleo para los jóvenes, en las que se obtuvieron resultados muy…
Leer más

A pesar del incremento en desempleo en febrero,  Hacienda destaca la creación de 500 mil empleos en 2015  

El DANE presentó los resultados en materia de desempleo para el segundo mes del año, los cuales indicaron que la tasa de desempleo en el país aumentó en un 0,1 % en comparación con el mismo periodo de 2015, dejando el índice en un 10,0 % en el 2016. No obstante, el Jefe de la…
Leer más

Consulte si el software de nómina de su empresa cumple con los requisitos exigidos por la UGPP

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) exige a las empresas que elaboran software de nómina ciertos requisitos para que esta pueda seguir funcionando y que las empresas que hacen uso de este continúen generando sus formatos de nómina como lo venían haciendo. Recientemente, la UGPP ha publicado el listado de todas las empresas…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com