Categoría: Publicaciones

¿Mediante qué sistema se controla la proporcionalidad de trabajadores extranjeros?

El Ministerio del Trabajo debe expedir un documento denominado certificado de proporcionalidad, donde se certificaba el porcentaje de trabajadores nacionales con respecto a los extranjeros, que ocupaban los empleadores. Este documento era un requisito exigido por el Ministerio de Relaciones Exteriores para efectos de trámites de Visas de Trabajo.

Reconocimiento de ingresos en Colombia

Las entidades clasificadas en el Grupo 1, aplicarán las NIIF plenas descritas en los Decretos Nos. 2784 de 2012, 1851, 3023, y 3024 de 2013, 2267 y 2615 de 2014, lo cual incluye la aplicación de la NIC 11 y la NIC 18. Las entidades clasificadas en el Grupo 2, aplicarán las NIIF Pymes descritas…
Leer más

Es procedente la realización de más de un corte contable por parte de una SAS

Las SAS tienen la facultad de establecer más de un corte contable, por cuando además de primar en este tipo de sociedades, la autonomía contractual, también para los demás tipos contemplado en el Código de Comercio y que tienen una regulación restringida, es admisible que tengan más de un corte en sus cuentas.

Aspectos que se deben tener en cuenta en el informe de auditoría al estado de situación financiera de apertura

Las acciones de mejora y observaciones que el Revisor Fiscal incluya en su informe de auditoría al ESFA deberán ser tenidas en cuenta por los preparadores de información financiera supervisados por la SFC que sean destinatarios en la presente circular y estar definidos en un plan de acción que deberá concluir a más tardar al…
Leer más

Pretenden modificar lo referente a los depósitos públicos de apoyo logística internacional

Se pretende cambiar la Legislación Aduanera, en lo referente a los depósitos públicos de apoyo logístico internacional. Con el fin de promover la competitividad internacional de los puertos colombianos, y de este modo contemplar un mecanismo que permita facilitar y agilizar los reembarques de las mercancías almacenadas en las instalaciones de los depósitos públicos de…
Leer más

Más IVA y otros impuestos en plan de ajuste de Grecia

El texto presentado esta semana a la zona euro para ser discutido hasta el domingo incluye además eliminación de exenciones, pero no se compromete con bajar gasto oficial. El día 09 de julio hacia las 10 p.m. (hora europea), dos horas antes del límite que le habían fijado, Grecia presentó la propuesta de ajuste que…
Leer más

3 Claves para desarrollar una estrategia de almacenamiento para tu negocio

Para las pequeñas y medianas empresas, mejorar los mecanismos de almacenamiento resguardo y protección de sus datos a través de sistemas eficientes de copias de seguridad es una de las primeras prioridades en materia de TI. Un estudio realizado por la firma Enterprise Strategy Group revela que las aplicaciones financieras y de correo electrónico son los activos…
Leer más

Definidas condiciones y fechas de entrega del ESFA para los vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia

Para la adecuada transmisión del ESFA la Superintendencia Financiera de Colombia procedió a establecer el formato de presentación y las condiciones bajo las cuales deberá ser diligenciado y presentado. Estableciendo que los obligados a radicar el mismo deberán hacerlo haciendo uso de los formatos anexos a la presente circular, con su correspondiente instructivo. Las Instituciones…
Leer más

Tratamiento de fondos bajo NIIF

El CTCP señala que el término de fondos pasivos o patrimoniales al que hace alusión el numeral 2 del artículo 4 de la Ley 79 de 1988, no puede entenderse como una norma de tipo contable, puesto que persigue otra finalidad. Esta norma busca dotar el sector cooperativo de un marco para su desarrollo, lo…
Leer más

Por gastos directamente relacionados con los honorarios se podrán solicitar impuestos descontables

El responsable sólo podrá solicitar impuestos descontables por los gastos directamente relacionados con los honorarios percibidos o la utilidad obtenida, que constituyeron la base gravable del impuesto; en consecuencia, en ningún caso dará derecho a descuento el impuesto sobre las ventas cancelado por los costos y gastos necesarios para la construcción del bien inmueble.