Categoría: Publicaciones

Los miedos que impiden que las empresas combatan el fraude y la corrupción

En todos los foros posibles se habla acerca del impacto que el fraude y la corrupción tienen en la economía y en el desarrollo del país; así como en la vida de sus habitantes. Todos (casi todos realmente) en principio parecemos estar de acuerdo en que se impone una lucha frontal contra este flagelo, pero…
Leer más

¿Qué relación manejan las cooperativas de trabajo y el empleado?

Las Cooperativas de Trabajo Asociado gozan de una regulación propia y ajena al ordenamiento laboral, por cuanto la relación entre la CTA y el trabajador asociado no es una relación empleador trabajador sino un vínculo de naturaleza cooperativa y solidaria, y por ende, los derechos de sus trabajadores asociados serán los establecidos en sus estatutos…
Leer más

Cuatro prácticos consejos para la gestión del inventario de tu empresa

Gracias a estos cuatro prácticos consejos para la gestión del inventario de tu empresa, tendrás la oportunidad de organizar y administrar de forma más eficiente todo tu sistema de inventario y te ayudará a conseguir la máxima rentabilidad. Existen un buen número de aspectos que debes de tener claros, las personas que hacen uso de la…
Leer más

Los administradores buscan la opinión del público sobre la revisión de la estructura y la eficacia de la Fundación IFRS

Los Administradores de la Fundación IFRS, el órgano de supervisión del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), han publicado propuestas de comentarios públicos para mejorar aún más la estructura y la eficacia de la organización. La Constitución de la Fundación IFRS requiere que los administradores realicen una revisión de la estructura y la eficacia de…
Leer más

Avalúos de propiedad, planta y equipo bajo estándares internacionales

El CTCP indica que no existe ninguna disposición técnica que obligue a que un tasador independiente tenga una certificación en las NIIF. Los avalúos realizados por un tasador profesional deben cumplir con los estándares de valoración internacional, con su marco de principios y con las normas legales que regulan su actividad. Cuando los avalúos sean…
Leer más

La no imputación de una retención en la fuente practicada a una persona natural no constituye enriquecimiento sin justa causa

La no imputación de una retención en la fuente practicada en una persona natural, contra el saldo a pagar establecido en una liquidación oficial de revisión contra la cual no se interpuso recurso de reconsideración, no constituye enriquecimiento sin justa causa por carencia de los requisitos establecidos en la jurisprudencia del Consejo de Estado en…
Leer más

10 Tips para mejorar las reuniones de discusión informes de auditoría

      Conduzca la reunión con una actitud positiva. Realice comentarios sobre las operaciones, sistemas y procedimientos que han mejorado. Sea neutral, objetivo, justo y use un perfil y tono balanceado. Prepárese por anticipado para recibir objeciones, tenga lista la evidencia competente: papeles de trabajo, documentos soportes, etc. Documente los cambios discutidos y acordados…
Leer más

Los socios tienen libre facultad para establecer el modo en que se ejecuta la repartición de utilidades

En materia de utilidades la Ley 1258 se limitó a establecer que éstas se deberán justificar en todo caso en estados financieros elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y dictaminados en los términos que el artículo 28 indica, lo que supone a su vez que sí hay libertad para fijar las…
Leer más

Cuentas nacionales seguirán debilitadas hasta 2017 por dependencia del petróleo

El sector petrolero, notable por su participación en el Producto Interno Bruto (PIB), 5,88% promedio en la última década, ha sido uno de los motores de crecimiento más importantes de la economía colombiana. Sin embargo, esa dependencia que los gobiernos de los últimos años dejaron en el sector, ahora está pasando la cuenta de cobro…
Leer más

NIIF en el sector de economía solidaria

El CTCP presentó la siguiente propuesta a los Reguladores sobre la aplicación de las NIIF para PYMES, entidades del Grupo 2: “Dado que las cooperativas de ahorro y crédito se asemejan a los establecimientos de crédito, particularmente a las cooperativas financieras y a las compañías de financiamiento comercial vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia…
Leer más