Categoría: Defensa de la profesión

Formación y desarrollo profesional continuo del contador público

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinaciontic@incp.org.co.

Cómo definir y estructurar la gobernanza de la profesión contable

Cordial saludo,

Este contenido es exclusivo para Socios Activo Natural, Jurídico y Vitalicio.

Para ser socio CLIC AQUÍ

Nota: En caso de presentar inconvenientes con su inicio de sesión por favor comuníquese con nuestra área de TIC para brindarle el debido soporte: coordinaciontic@incp.org.co.

Gobernanza de la profesión contable

Síntesis Es importante que Colombia haga fuertes cambios a la profesión; sin embargo, el modelo que se está proponiendo de autorregulación puede no ser el camino adecuado. Como alternativa, se puede pensar en una regulación mixta, atendiendo las mejores prácticas de otras jurisdicciones. Contenido Teniendo en cuenta que actualmente Colombia, y más exactamente en cabeza…
Leer más

Informe de Gestión 2021 – Tribunal Disciplinario

Síntesis Conozca las principales sanciones impuestas por el Tribunal Disciplinario en el año 2021. Cuáles son las causales que generan suspensión temporal de la inscripción de un Contador Público. Introducción Recordemos que la Junta Central de Contadores (JCC) es el organismo rector de la profesión de la contaduría pública en Colombia, responsable del registro, inspección…
Leer más

Aumentan las prohibiciones en los libros de contabilidad

Síntesis La Ley 2195 trae nuevas prohibiciones que requieren la aplicación rigurosa de la ética. Además, implica mayor cuidado y diligencia profesional en el desarrollo del trabajo. En sus artículos no se aclara si se generan sanciones para el profesional de la contabilidad. Continuamos con el análisis de la Ley 2195 expedida el 18 de…
Leer más

Análisis de las incidencias del artículo 57 de la Ley 2195

Cambios relevantes El artículo 57 impone una nueva causal para cancelar la matricula del contador púbico. Asigna responsabilidad a los revisores fiscales para reportar actos ilegales y/o de corrupción. Faculta a los entes de control para sancionar y/o cancelar la matrícula de los contadores público.   La Ley 2195 expedida el 18 de enero de…
Leer más

Simplificación contable: Decreto 1670 de 2021

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió el Decreto 1670 de 2021, “Por el cual se modifica el Decreto 2420 de 2015, Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, en relación con la simplificación contable y se dictan otras disposiciones». Esta norma deja en…
Leer más

Comentarios sobre normas y enmiendas emitidas por el IAASB durante los periodos 2019 a 2021

El CTCP puso a disposición de la comunidad contable el documento para discusión pública: normas y enmiendas emitidas por el IAASB durante los periodos 2019 a 2021, referente a las siguientes normas: NIA 220 (Revisada) – Gestión de la Calidad para de la auditoría de Estados Fianacieros NIA 540 (Revisada) − Auditoría de Estimaciones Contables…
Leer más

Comentarios sobre normas, interpretaciones y enmiendas emitidas por el IASB en el primer semestre de 2021

El CTCP puso a disposición de la comunidad contable el documento para discusión pública: normas, interpretaciones y enmiendas emitidas por el IASB durante el primer semestre de 2021, referente a las siguientes normas y temas: NIC 1: Información a revelar sobre políticas contables. NIC 8: Definición de estimaciones contables. NIIF 16: Reducciones del alquiler relacionadas…
Leer más