Categoría: Sin categoría

Resolución busca disminuir los residuos en ríos y cuerpos de agua de jabones y detergentes

Con la Resolución 0689 del 3 de mayo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Salud y Protección Social, esperan reducir la cantidad de fósforo y la biodegradabilidad en jabones y detergentes. La medida se aplicó con la intención de minimizar los residuos de estos productos en el agua y propender…
Leer más

Inversión colombiana opta por ingresar a Nicaragua debido a sus índices de crecimiento económico

Aproximadamente desde hace unos cinco años las empresas colombianas no han tenido la intención de invertir en Nicaragua; sin embargo, la situación en estos momentos es diferente puesto que los índices de crecimiento y expansión de mercados del país han mostrado buenas posibilidades para la  inversión o la compra de empresas. Entre las ventajas de…
Leer más

Ministerio de Salud y Educar Consumidores impulsan aplicación de impuesto a bebidas azucaradas

El impuesto a las bebidas azucaradas es una medida que ha alimentado el debate en diversas ocasiones y cada vez más se transformará en una realidad. En el país, Educar Consumidores es una organización que ha promovido la iniciativa, tanto así que su propuesta aboga por un impuesto del 30 %, es decir un 10…
Leer más

Tratamiento de bienes intangibles en las normas internacionales de información financiera

Un activo debe definirse como un recurso que es controlado por parte de una entidad, el cual es resultado de sucesos pasados y del cual la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos; teniendo en cuenta lo anterior en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) los intangibles formados no pueden ser reconocidos como…
Leer más

La realidad del mercado laboral en los jóvenes de Colombia y Latinoamérica

Para un joven no siempre es sencillo ingresar al mercado laboral en un país como Colombia, debido a la realidad económica y social. En muchos casos los jóvenes se ven obligados a interrumpir sus estudios por diversas circunstancias, lo que hace que no cumplan con los requerimientos mínimos para acceder a un empleo. Sin embargo,…
Leer más

El primero de mayo de este año entrará a regir el nuevo código aduanero en la UE

Con la entrada del nuevo código aduanero en la Unión Europa, varios de los trámites y procedimientos que regían hasta ahora, cambiarán. Es por esta razón que la Agencia Tributaria puso a disposición del público una página web en la que los importadores y exportadores de la UE podrán hacer todo tipo de consultas acerca…
Leer más

Para solicitar devolución de impuestos no es necesario corregir la declaración respectiva

Contrario a lo expuesto por la Administración Distrital de Impuestos, no era necesario generar una corrección de la declaración por concepto del impuesto de industria y comercio, como requisito para poder realizar posteriormente la solicitud de devolución por pago de lo no debido, aunque es necesario señalar que la prescripción se cumple de manera parcial,…
Leer más

Implementación de las normas internacionales de información financiera en las asociaciones

De acuerdo con la Ley 1314 de 2009, se estableció el proceso de convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para todas las personas obligadas a llevar contabilidad, aunque también existe la particularidad de que aquellas personas que pretendan hacer valer sus registros contables como prueba, deben someterlos al tratamiento de las NIIF;…
Leer más

Los sistemas para el análisis de datos dentro de la gestión de riesgo

La Big Data es una tendencia que está creciendo cada vez más puesto que es un sistema que ha logrado revolucionar la forma como se maneja la información por medio de sistemas tecnológicos. Los grandes desafíos de las empresas hoy en día es encontrar un sistema que clasifique, organice y además pueda dar un valor…
Leer más

Régimen legal de los fondos de pensiones y cesantías

Las sociedades encargadas de administrar pensiones y cesantías tienen como objeto dicha actividad y no otra clase, de manera que las leyes colombianas como el literal b), artículo 25 del Decreto 656 de 1994 disponen que no pueden ejercer actividades características de las entidades financieras, como la concesión de créditos.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com