Cierre contable y fiscal – año 2025

Cierre contable y fiscal – año 2025


Para más información comunícate con Claudia Monroy al celular 3103506749


Carlos Giovanni Rodríguez:

Contador público de la Universidad Surcolombiana y abogado de la Universidad Libre, especialista en Gestión Tributaria, magíster en Derecho del Estado con énfasis en tributación y certificado en presentación de información financiera internacional por la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en inglés). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento de derecho tributario para firmas internacionales. Ha sido funcionario de la DIAN y docente universitario, redactor de la Unidad Tributaria de Legis Editores S.A., miembro del consejo directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), conferencista y autor de varias publicaciones en materia tributaria. Actualmente funge como socio en la firma Esguerra Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados.


Socio Elite: $180.000 + IVA

Socio Plus: $240.000 + IVA

No Socio: $310.000 + IVA

Socios 40+: 3 créditos


1. Contexto y novedades normativas 2025
* Actualización normativas NIIF vigentes y enmiendas para 2025
* Cambios en normativa tributaria relevantes para el cierre fiscal (Estatuto Tributario y reglamentación DIAN)
* Regulación específica para sectores especiales (ESAL, Pymes, grandes contribuyentes)
2. Procedimiento de cierre contable
* Pasos detallados de cierre con control interno y registros para auditoría
* Evaluación de impactos en estados financieros y pruebas de razonabilidad
3. Ajustes y provisiones principales
* Tratamiento de provisiones fiscales y contables (pasivos corrientes y no corrientes)
* Ajustes por depreciación, amortización, deterioro y revalorización
* Estimaciones y provisiones fiscales con impacto en conciliaciones
4. Reconocimiento de ingresos y gastos
* Aplicación de NIIF completas y para Pymes
* Impacto fiscal de mediciones contables de ingresos diferidos y gastos anticipados
5. Diferencias entre cierre contable y fiscal
* Identificación, análisis y registro de diferencias temporales y permanentes
* Ejemplos prácticos y casos comunes en Colombia
6. Conciliación fiscal (formato 2516)
* Metodología para la elaboración, validación y reporte
* Actualización de formatos y plazos según DIAN
7. Cálculo del impuesto de renta corriente y diferido
* Aplicación práctica basada en normativa vigente
* Impacto de deducciones, beneficios tributarios y ajustes fiscales
8. Reportes y revelaciones para cierre
* Informes regulatorios, reportes a socios y autoridades fiscales
* Declaraciones exógenas y reportes de control interno
9. Buenas prácticas y recomendaciones para el cierre
* Control de calidad de la información contable
* Documentación soporte y conservación
* Uso de tecnología para automatización y control del cierre
* Prevención de sanciones y riesgos fiscales



HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com