En Colombia, simplificar la actividad empresarial ha generado competitividad

En Colombia, simplificar la actividad empresarial ha generado competitividad

De acuerdo con el reciente informe Business Ready del Banco Mundial, el cual evaluó el clima empresarial y de inversión en 50 países del mundo, se evidencia que el esfuerzo permanente de Colombia por simplificar trámites asociados a la actividad empresarial es un tema clave en la agenda de nuestro país y ha dado buenos resultados.

Los datos del mencionado informe ubican a Colombia en el puesto 12 dentro del puntaje global de los países evaluados en tres pilares: marco regulatorio, servicios públicos dirigidos a las empresas, y eficiencia operativa al poner en práctica los dos primeros factores.

Según Confecámaras, simplificar procesos para los empresarios es clave porque proporciona garantías, ahorra tiempo y recursos que pueden dedicarse a actividades generadoras de valor. Esto a su vez, imprime competitividad al mercado y genera más confianza en las instituciones y el ecosistema de emprendimiento.

En Colombia, servicios como la Ventanilla Única Empresarial (VUE) facilitan la creación de empresas porque es un trámite que ahora se puede hacer de manera virtual en una hora (persona natural) o en un día (persona jurídica). Estos servicios contribuyen a mejorar el entorno empresarial gracias a la disminución de costos y trámites operativos.

Ver: Simplificar es competitividad – Confecámaras

Redacción INCP

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com