Las deorientaciones del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Varias veces hemos resaltado que las denominadas Orientaciones promulgadas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública no son jurídicamente obligatorias.
Ahora añadimos que es un claro desbordamiento de su función el indicar comportamientos jurídicos, administrativos o económicos que se inventan, a lo mejor pensando que es lo conveniente, o adecuado.
Con semejante actitud desorientar en lugar de orientar. ¿Quién le hará caer en cuenta los contadores para qué son competentes y para qué no?
El fondo de imprevistos es considerado un recurso patrimonial por la Ley 675 de 2001. Parece que, entonces, es algo más que un activo.
Existen muchas sentencias en las cuales los jueces se han pronunciado sobre el concepto de improviso, sobre todo cuando se trata de distinguir entre caso fortuito y fuerza mayor. Al parecer no han sido consultadas.
Hay que empezar que lo imprevisto es lo contrario a lo previsto, es decir a lo que se ha visto con anticipación, o que se conoce o conjetura por algunas señales o indicios que ha de suceder, así como lo que se dispone o prepara contra futuras contingencias. De manera que, en las propiedades horizontrales, lo imprevisto no se limita a lo extraordinario.
En la gran mayoría de presupuestos de propiedades horizontales no se considera el comportamiento de las cuotas no recaudadas o recibidas inoportunamente. Con ayuda de la actuaría podría establecerse una porción o porcentaje que por lo general no se recauda. Lo cierto es que casi todos (o todos) los presupuestos se elaboran suponiendo que habrá un recaudo oportuno del 100% de las cuotas de administración.
No es extraño que el retardo o impago de una o varias cuotas genere falta de recursos para atender las obligaciones de una copropiedad. Como lo repite la ley citada, el administrador necesita de la autorización de la asamblea general para utilizar lo que se haya recaudado para engrosar el mentado fondo de imprevistos. Este fondo no puede ser utilizado para “prestar” recursos como muy mal algunos han pensado.
Bogotá, octubre 25 de 2024.