Indicadores macroeconómicos en Colombia: claves para la gestión contable, financiera y tributaria

En Colombia, los indicadores macroeconómicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la tasa de interés de política monetaria del Banco de la República (BanRep) y el Producto Interno Bruto (PIB) son fundamentales para la gestión financiera, contable y tributaria de las organizaciones. Durante 2024, la inflación mostró una desaceleración sostenida, cerrando en 5,20 % anual, 3 % por encima de la meta del BanRep. Por otro lado, la tasa de interés de política monetaria, con corte al 31 de diciembre, se redujo gradualmente hasta 9,5 %, 3,5 puntos porcentuales menos respecto a la tasa de cierre de 2023. Por otro lado, se proyecta que el crecimiento económico de 2024 cierre en 1,9 % (el DANE emitirá la cifra real a mediados de febrero de 2025). Estos indicadores influyen directamente en áreas clave como la planificación presupuestaria, las proyecciones de costos y la evaluación de la continuidad del negocio.
Para 2025 se prevén mejoras en estos indicadores clave. Según el BanRep, la inflación podría alinearse con la meta del 3 % y el PIB registraría un crecimiento del 2,9 %, lo que indicaría una recuperación gradual de la economía. Adicionalmente, la tasa de interés de política monetaria podría disminuir hasta un 6 %, fomentando la actividad económica. Estas perspectivas ofrecen a los contadores públicos herramientas valiosas para perfeccionar sus análisis y respaldar decisiones estratégicas en un contexto económico más estable y con mayores oportunidades de crecimiento.
Si usted se encuentra interesado en profundizar sobre las tendencias macroeconómicas y su influencia en la gestión contable, financiera y tributaria de las organizaciones, el Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP lo invita a participar en su XI Encuentro Contable & Tributario (EC&T) a realizarse del 29 al 31 de enero en Bogotá. No se pierda esta oportunidad de desarrollar habilidades en este importante aspecto de la gestión estratégica (contable, financiera y tributaria). Consulte la agenda completa en la página web del evento.
Redacción INCP