Proyecto de ley propone reformar el Código de Comercio

Un grupo de congresistas radicó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley proponiendo reformar el Código de Comercio para establecer nuevas reglas que faciliten la actividad de comerciantes y sociedades al garantizarles mayor acceso a la formalización, normas más claras y trámites más flexibles.
Este proyecto también propone medidas para proteger los derechos de los accionistas, fortalecer el patrimonio de las sociedades y ampliar la supervisión empresarial.
Entre las propuestas, se destacan las siguientes:
Actualización del régimen de responsabilidad de los comerciantes: se establecería un modelo para permitirle a los comerciantes limitar su responsabilidad a través de la matrícula mercantil, restringiendo las deudas comerciales al patrimonio declarado y protegiendo sus bienes personales no vinculados a la actividad mercantil.
- Cambios para facilitar la creación, operación y transformación de sociedades
Para las Sociedades por Acciones Simplificada (SAS) donde una persona natural sea el único accionista y a la vez figure como representante legal, no sería obligatorio realizar reuniones ordinarias de la asamblea, designar revisor fiscal, ni preparar el informe de gestión conforme al artículo 45 de la Ley 222 de 1995.Se crearía la Sociedad por Acciones Simplificada Deportiva (SASD) para el desarrollo de la actividad deportiva organizada.
Se crearía la Sociedad por Acciones Simplificada del Archipiélago de San Andrés y Providencia a efectos de que le sean otorgados incentivos por parte del Gobierno Nacional tales como concesión de créditos a tasas subsidiadas, exenciones en el pago de tasas y contribuciones y la reducción de los costos en el registro mercantil.
- Modificación de las facultades de la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades)
- Ampliación de las facultades jurisdiccionales y administrativas de la SuperSociedades.
- Establecimiento de un nuevo procedimiento administrativo sancionatorio.
- Aumento de las sanciones a sus vigiladas por incumplimiento de los requerimientos.
- Inclusión de nuevos requisitos para el cargo de Superintendente de Sociedades, así como inhabilidades para el ejercicio de sus funciones.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Proyecto de Ley reforma al código de comercio – Cámara de Representantes
Redacción INCP