Industria, exportaciones e inversión extranjera inician 2025 con cifras positivas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MinCIT) informó que las exportaciones de bienes no minero-energéticos crecieron 24,7 % en enero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Estas exportaciones representaron la mitad del total exportado por el país en ese periodo, alcanzando un valor de US$ 1.894,2 millones y un volumen de 749.386,4 toneladas, lo que significó un aumento del 7,3 %. De los diez principales departamentos exportadores, nueve presentaron incrementos, destacándose Caldas (109,7 %), Huila (67,8 %) y Antioquia (30,4 %).
Asimismo, este ministerio reportó que la inversión extranjera directa en sectores no minero-energéticos alcanzó los US$ 10.645 millones en 2024, un crecimiento del 3,4 % frente a 2023. Esta inversión representó el 75 % del total recibido por el país y superó en 14 puntos porcentuales la participación del año anterior. Los sectores que más capital extranjero atrajeron fueron servicios financieros y empresariales (US$4.395 millones), industria manufacturera (US$1.974 millones), turismo, comercio, restaurantes y hoteles (US$1.814 millones).
En cuanto a la producción industrial y el comercio al por menor, el MinCIT informó que en enero de 2025 la producción industrial aumentó un 1,9 % en comparación con el mismo mes de 2024, con 21 de las 39 actividades productivas registrando incrementos. Las mayores variaciones positivas se observaron en la fabricación de equipo de transporte (34,3 %), elaboración de azúcar y panela (19,2 %) y fabricación de equipos eléctricos (15,7 %). Por su parte, el comercio al por menor creció un 10,2 %, con 18 de las 19 actividades medidas presentando incrementos, destacándose equipo de informática y telecomunicaciones (51 %) y electrodomésticos y muebles para el hogar (19,7 %).
Redacción INCP