Gobierno convoca a Consulta Popular Nacional para el 7 de agosto de 2025

El 11 de junio de 2025, la Presidencia de la República de Colombia expidió el Decreto 0639 de 2025*, mediante el cual se convoca oficialmente a una Consulta Popular Nacional el próximo 7 de agosto de 2025. Esta convocatoria busca que la ciudadanía se pronuncie sobre 12 preguntas relacionadas con temas laborales, económicos y de protección social.
Según el Gobierno, el propósito de esta medida es restablecer la gobernabilidad democrática frente a desacuerdos entre el poder Ejecutivo y Legislativo, activando la soberanía popular como vía de decisión directa.
Las preguntas incluidas en la mencionada consulta son las siguientes:
¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo 8 horas y la jornada diurna sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
¿Está de acuerdo con que se pague un recargo del 100 % por el trabajo los días de descanso dominical o festivo?
¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas de interés en materia de crédito e incentivos para sus proyectos productivos?
¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender citas médicas y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar laboralmente al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato de aprendizaje de carácter laboral?
¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto y transporte acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales?
¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, y demás trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
Cabe mencionar que la campaña de promoción de la consulta podrá desarrollarse hasta el próximo 6 de agosto. Por su parte, la ciudadanía podrá manifestarse a favor, en contra o decantarse por la abstención.
La Registraduría Nacional será la entidad encargada de organizar y garantizar el desarrollo del mecanismo de participación, mientras que el Ministerio del Interior y las entidades territoriales podrán promover estrategias pedagógicas para informar a la ciudadanía sobre el contenido y el alcance de la consulta.
Este decreto fue remitido a la Corte Constitucional para que realice el respectivo control de constitucionalidad.
Para más detalles, consulte el documento a continuación.
Ver: Decreto 0639 de 2025 – Presidencia de la República
*”Por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”.
Redacción INCP