Ciberseguridad e IA: las habilidades más requeridas y escasas del sector TI, según el FEM

El 21 de julio de 2025, el Foro Económico Mundial (FEM) publicó el informe ‘El mundo laboral de las tecnologías de la información: perspectivas para 2025’, en el que analiza los principales desafíos estructurales del sector de las tecnologías de la información (TI) y las implicaciones laborales de la inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, computación en la nube y el desarrollo bajo código.
El informe, basado en encuestas y estudios aplicados a directores de TI y líderes tecnológicos, empleadores del sector TI y profesionales de TI, reveló lo siguiente:
- El 76 % de los empleadores del sector TI afirma no lograr cubrir vacantes.
Los directores de TI afirman que la ciberseguridad (46 %), IA (35 %) y computación en la nube (34 %) son las habilidades más importantes en 2025.
La ciberseguridad se posiciona como la máxima prioridad para los directores de TI: el 41 % la considera su principal preocupación, mientras que el 66 % de las organizaciones reporta déficits críticos de habilidades. Se estima que el impacto económico del cibercrimen en 2025 alcanzará los USD 10,5 billones.
El sector TI necesita 4,8 millones de trabajadores en ciberseguridad a nivel mundial para enfrentar las amenazas crecientes
La IA está evolucionando hacia modelos autónomos (agénticos), capaces de ejecutar tareas sin supervisión humana. Se prevé que para 2028, el 33 % de las aplicaciones empresariales incluirán este tipo de sistemas, lo cual exigirá rediseñar tareas y formar talento con visión estratégica. No obstante, la adopción de IA enfrenta importantes barreras: el 45 % de las organizaciones señala falta de datos confiables, el 42 % carece de datos propios y el 36 % menciona los altos costos como una limitación. A ello se suman las restricciones regulatorias (39 %) y la falta de habilidades técnicas en ciencia de datos y machine learning.
- El 74% de los profesionales tecnológicos temen que la IA haga obsoletas sus habilidades.
Para más detalles, consulte el informe a continuación.
Ver: Informe: mundo laboral de las tecnologías de la información – FEM
Redacción INCP