Guías sobre derechos de los asociados y consumidores en el sector solidario

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) publicaron dos guías orientadoras sobre sus competencias y los derechos que pueden ejercer los ciudadanos en su calidad de consumidores o asociados a organizaciones del sector solidario.
‘Derechos de los consumidores de bienes y servicios’: esta guíaexplica cómo proceder ante eventuales vulneraciones en operaciones de crédito realizadas con cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales. Entre las situaciones abordadas se destacan: falta de información clara sobre tasas de interés y costos asociados, cobros indebidos y cláusulas contractuales abusivas. La guía también describe los mecanismos administrativos y judiciales disponibles para la presentación de quejas y demandas.
‘Derechos de los asociados y protección del consumidor financiero solidario’: esta guíadesarrolla los derechos de los asociados en su doble condición de miembros y consumidores financieros solidarios. Entre estos se encuentran el derecho a la libre adhesión y retiro, uso de servicios conforme al objeto social, participación democrática, igualdad de trato, inspección de documentos, educación cooperativa y rendición de cuentas. Además, se aclara que la Supersolidaria está facultada para intervenir en casos de irregularidades administrativas o vulneraciones a los derechos de los asociados.
Para más detalles, consulte las guías a continuación.
Ver: Guía para consumidores de bienes y servicios
Ver: Guía para asociados y consumidor solidario
Redacción INCP