IFAC realizó recomendaciones para un uso eficiente de la IA en firmas contables

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) difundió una presentación grabada en la que explicó cómo los contadores pueden aprovechar la inteligencia artificial (IA) mediante la formulación eficaz de prompts o instrucciones. Se destacó que esta competencia se perfila como una habilidad emergente, con una relevancia comparable a las técnicas contables tradicionales.
Durante la exposición, expertos de la IFAC presentaron el método S. T. A. R. (situación, tarea, apariencia, refinamiento), diseñado para estructurar solicitudes claras, precisas y útiles para la IA. Entre las buenas prácticas recomendadas, se incluyeron:
- Definir el contexto y objetivo del encargo.
- Establecer el formato de salida esperado.
- Especificar el tono y nivel técnico.
- Incluir ejemplos y datos concretos.
- Refinar el prompt constantemente.
- Crear ‘bibliotecas de prompt’ internas para garantizar consistencia y eficiencia en el uso de la IA.
Además, se explicaron cuáles pueden ser los usos de la IA en contabilidad y auditoría, como:
- La elaboración de borradores de informes y contratos.
- El análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones.
- La generación de resúmenes ejecutivos.
- La preparación de material de capacitación.
- El apoyo en investigación normativa.
Se subrayó que estas tareas deben acompañarse de revisión humana para validar resultados y prevenir sesgos. También se advirtieron riesgos como la filtración de información confidencial, la dependencia excesiva de respuestas automatizadas y el impacto reputacional de errores o sesgos. Para mitigarlos, se recomendó implementar políticas internas claras, restringir el acceso a datos y herramientas según roles, utilizar la IA con garantías contractuales de privacidad y evaluar a los proveedores con base en estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
En materia ética, IFAC recordó que principios como integridad, objetividad, competencia profesional y confidencialidad son igualmente aplicables al uso de la IA. Además, enfatizó que la IA no sustituye al contador, sino que amplifica sus capacidades si se utiliza estratégicamente. Para ello, propone capacitar al personal contable en ingeniería de prompt, fomentar la experimentación controlada, desarrollar capacidades internas de evaluación y mejora de prompts y concebir la IA como complemento del juicio profesional.
Finalmente, la entidad recordó que en su subsitio Centro de transformación de la práctica están disponibles recursos y artículos para que las firmas contables incorporen la tecnología y transformen su práctica profesional.
Para más detalles, consulte el siguiente video, el cual cuenta con subtitulación automática en español en YouTube.
Redacción INCP