Incertidumbre geopolítica y disrupción digital: principales riesgos de la auditoría interna

Incertidumbre geopolítica y disrupción digital: principales riesgos de la auditoría interna

El Instituto de Auditores Internos (IIA, por sus siglas en inglés) publicó su más reciente informe ‘Risk in Focus’, el cual revela un marcado aumento en la percepción de riesgos asociados a la incertidumbre geopolítica y la disrupción digital por parte de los auditores internos. El estudio, basado en las respuestas de más de 4.000 auditores internos de 131 países, señala que ambos factores aumentaron 10 y 9 puntos porcentuales frente al año anterior, respectivamente. 

Los cinco principales riesgos que perciben los auditores internos son los siguientes:

1.Ciberseguridad.

2.Gobierno corporativo.

3.Confianza empresarial.

4.Cambios regulatorios.

5.Liquidez financiera.

Incertidumbre geopolítica: una creciente preocupación 

El informe señala que el 38 % de los auditores internos encuestados calificó la incertidumbre geopolítica y macroeconómica como uno de los cinco riesgos más relevantes para su ejercicio profesional, el mayor aumento porcentual entre todas las áreas evaluadas. Puntualmente, la tendencia fue más notoria en Norteamérica, donde el indicador alcanzó el 45 %, un alza de 19 puntos porcentuales frente a 2024. 

El estudio atribuye esta percepción a los rápidos cambios en la política estadounidense, especialmente en materia de aranceles y financiación federal, lo cual también explica el aumento de 4 puntos en el riesgo regulatorio.  

Disrupción digital y ciberseguridad 

La ciberseguridad continúa siendo una amenaza para los auditores internos en todas las regiones, impulsada sobre todo por los altos niveles de digitalización en Norteamérica y Europa. Al mismo tiempo, la disrupción digital, especialmente por la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), registró el segundo mayor incremento del año pues 48 % de los encuestados la ubicaron dentro de sus cinco riesgos principales, 9 puntos porcentuales más que en 2024.  

Como respuesta, las organizaciones en todo el mundo están creando equipos de gobernanza de IA para gestionar la implementación de esta tecnología y los riesgos que conlleva. Al mismo tiempo, los auditores internos están aprovechando la IA para automatizar tareas rutinarias, mejorar la eficiencia y suministrar información clave a los grupos de interés. 

El informe también detalla cuáles son, actualmente, las cinco principales prioridades globales para los auditores internos.

Finalmente, la investigación destaca que los profesionales de auditoría interna están ampliando su rol como asesores estratégicos al participar en estrategias para enfrentar disrupciones en las cadenas de suministro, cambios regulatorios y tensiones macroeconómicas, lo cual, a su vez, refleja la necesidad de integrar la gestión de riesgos en la planeación corporativa de manera proactiva. 

Para más información, consulte el documento a continuación.

Ver: Informe ‘Risk in Focus’

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com