Minhacienda impulsa el acceso al crédito y la modernización empresarial

Minhacienda impulsa el acceso al crédito y la modernización empresarial

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda) expidió el pasado 15 de octubre el Decreto 1068 de 2025*, mediante el cual se crea el programa de crédito ‘Colombia se transforma con Bancóldex’, orientado a fortalecer el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), organizaciones productivas, cooperativas, asociaciones y demás formas de economía popular y comunitaria.

Esta medida está enmarcada en las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y busca superar las barreras históricas de acceso al crédito que han limitado la productividad de las Mipymes y los sectores productivos populares. Además, busca promover la inclusión financiera, la sostenibilidad ambiental, la innovación productiva y la equidad territorial.

El programa contempla cinco líneas de crédito especializadas:

  1. Finanzas verdes: para promover inversiones relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la economía circular y la protección de la biodiversidad.

  2. Diversidad, equidad e inclusión (DEI): orientada a fortalecer la autonomía económica de poblaciones diversas y fomentar su vinculación laboral.

  3. Crédito asociativo: diseñada para dinamizar esquemas de financiamiento cooperativo y apoyar fondos de crédito dirigidos a la economía popular.

  4. Inversión productiva e innovación: enfocada en impulsar la modernización tecnológica y la productividad empresarial en Mipymes.

  5. Internacionalización: para respaldar los procesos de expansión de las Mipymes hacia nuevos mercados y apoyar exportaciones no minero-energéticas.

Los créditos otorgados bajo este programa contarán con tasas compensadas, garantías, incentivos al buen pago y posibles abonos a capital, elementos que buscan mejorar el perfil de riesgo de los beneficiarios y facilitar su acceso a recursos financieros en condiciones favorables.

En cuanto a las condiciones de acceso al crédito, se establece que podrán ser beneficiarios las personas naturales o jurídicas domiciliadas en Colombia que desarrollen actividades productivas y sean clasificadas como Mipymes.

Minhacienda actuará como la entidad coordinadora y garante de la política pública, mientras que Bancóldex será el ejecutor del programa. Los proveedores de crédito —tales como bancos, corporaciones financieras, cooperativas, compañías de financiamiento y fintech— serán los encargados de otorgar los préstamos bajo las condiciones fijadas por Bancóldex.

Este decreto entró en vigor el día siguiente de su publicación, adicionando la Parte 26 al Libro 2 del Decreto 1068 de 2015*.

Para más información consulte el documento a continuación.

Ver: Decreto 1068 de 2025 – Minhacienda.

Redacción INCP

* Por medio del cual se adiciona la Parte 26 al Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público para crear el programa de crédito “Colombia se transforma con Bancóldex”.

** Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público.