Entidades financieras: nuevas instrucciones sobre la gestión de riesgos ambientales y sociales

La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) expidió la Circular Externa 0015 de 2025 mediante la cual imparte instrucciones para la gestión de los riesgos ambientales y sociales de sus entidades vigiladas.
En concreto, esta circular define los mecanismos, herramientas y procedimientos necesarios para identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos ambientales y sociales, incluidos los climáticos, en las entidades del sector financiero. También determina reglas particulares para la gestión de dichos riesgos en las operaciones de crédito.
Entre las instrucciones principales que imparte esta circular se encuentran:
La adición del Capítulo XXXIII ‘Gestión de riesgos ambientales y sociales, incluidos los climáticos’ a la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF), con instrucciones sobre la administración de dichos riesgos y reglas particulares para gestionarlos en las operaciones crediticias.
La modificación de numerales del Capítulo IV del Título I, Parte I de la Circular Básica Jurídica ‘Sistema de Control Interno’, en específico, los referentes a la definición de los términos “gestión de riesgos” y “políticas de gestión de riesgos”.
Régimen de transición: las nuevas disposiciones deberán implementarse en un plazo máximo de dieciocho meses desde la publicación de la mencionada circular.
Plan de implementación: las entidades vigiladas por la Superfinanciera deberán entregarle en un máximo de seis meses un plan detallado para aplicar las nuevas instrucciones.
La Circular Externa 0015 está vigente desde el 3 de octubre de 2025.
Para más información, consulte los documentos a continuación.
Ver: Circular Externa 0015 – Superfinanciera
Ver: Anexos Circular externa 0015 – Superfinanciera
Redacción INCP