IASB propone enmiendas a la NIC 21

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) publicó, el pasado 25 de julio de 2024, un borrador de exposición con modificaciones de alcance limitado a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 21 – Efectos de las variaciones en los tipos de cambio. Estas propuestas pretenden abordar los problemas contables que atraviesan las empresas que convierten la información financiera de una moneda no hiperinflacionaria a una moneda hiperinflacionaria.
El IASB espera que los requisitos de conversión propuestos mejoren la información para los usuarios de los estados financieros, al tiempo que sean simples y rentables de aplicar para las empresas. Así pues, los beneficios de las enmiendas propuestas incluyen:
- Información más consistente y útil en los estados financieros presentados en monedas hiperinflacionarias.
- Elimina la diversidad en las prácticas contables relacionadas con la conversión a una moneda hiperinflacionaria.
- Mejora la comparabilidad de los estados financieros entre empresas y jurisdicciones.
- Requisitos contables más simples y de bajo costo para las empresas que aplican las disposiciones relacionadas.
Usted puede enviar sus comentarios a este proyecto de borrador hasta el 22 de noviembre de 2024 ingresando aquí.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Borrador de exposición conversión moneda hiperinflacionaria – IASB
Redacción INCP