IIA destaca tendencias en auditoría interna: más tecnología, nuevas responsabilidades y mayor inversión

El Instituto de Auditores Internos (IIA, por sus siglas en inglés) presentó el 10 de marzo de 2025 un nuevo informe en colaboración con AuditBoard, destacando la importancia de la alineación estratégica en auditoría interna.
Según este reporte, las funciones de auditoría interna que están plenamente alineadas con los objetivos estratégicos de sus organizaciones reciben un 31 % más de financiamiento que aquellas con menor alineación. Además, los directores de auditoría interna buscan incrementar su rol consultivo del 25 % al 40 % para adaptarse a las prioridades estratégicas.
El informe también revela la ampliación de responsabilidades de los líderes de auditoría interna. Actualmente, el 47 % de estos lideres supervisa la gestión del fraude, el 36 % se encarga del cumplimiento de Sarbanes-Oxley (SOX) y el 33 % lidera programas de ética y denuncias.
En cuanto a tecnología, la adopción de inteligencia artificial generativa (GenAI) en auditoría interna ha crecido significativamente, pasando del 15 % en 2023 al 40 % en 2024. La analítica de datos se considera una habilidad esencial para el futuro de la profesión, con más del 90 % de los líderes de auditoría interna destacándola como prioridad.
El estudio también muestra tendencias en personal y presupuesto. El crecimiento del personal de auditoría ha vuelto a niveles cercanos a los previos a la pandemia, con un 25 % de incremento desde 2022. Adicionalmente, el 34 % de los lideres de auditoría interna reportó un aumento en el presupuesto el año pasado, mientras que solo el 11 % experimentó reducciones.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Pulse of Internal Audit – IIA
Redacción INCP