Gobierno ajustará propuesta de retención en la fuente para pagos electrónicos

Gobierno ajustará propuesta de retención en la fuente para pagos electrónicos

El Gobierno Nacional anunció que realizará ajustes al proyecto de decreto que proponía unificar en 1,5 % la tarifa de retención en la fuente por concepto del impuesto sobre la renta aplicable a pagos electrónicos realizados a través de billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Dale y Bre-B. De realizarse la modificación anunciada, estas transacciones ya no estarían sujetas a retención en la fuente (tarifa del del 0 %).

Este asunto fue comunicado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, y el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Carlos Betancourt, quienes explicaron los nuevos alcances del proyecto de norma, actualmente en revisión. Según el ministro, la propuesta mantiene el propósito de armonizar el tratamiento entre los distintos medios de pago electrónicos, pero bajo un esquema que elimina la retención. De esta forma se reforzaría el uso de los sistemas digitales, se promovería la modernización de las transacciones y se lograrían mayores niveles de transparencia.

Durante el periodo de discusión pública, el proyecto recibió más de 170 comentarios de ciudadanos, empresas y gremios. De acuerdo con el director de la DIAN, la mayoría de estos aportes coincidió en que la retención generalizada del 1,5 % podría incentivar un mayor uso del efectivo, afectando los avances logrados hasta el momento en pagos digitales y la trazabilidad de las operaciones. La retroalimentación recibida fue un insumo central para la reformulación de la propuesta.

La comunicación oficial por parte del Ministerio de Hacienda y la DIAN se realizó a través de la cuenta institucional de la DIAN en X (antes Twitter) el 7 de noviembre de 2025.

Redacción INCP