La guía sobre impuestos para artistas y creadores de la DIAN y el Ministerio de Cultura ya está disponible para su consulta

La guía sobre impuestos para artistas y creadores de la DIAN y el Ministerio de Cultura ya está disponible para su consulta

impuesto-3En la página http://impuestosparaartistas.com/ la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Ministerio de Cultura, dejaron a disposición una guía que servirá para que artistas y creadores nacionales conozcan y se orienten sobre el proceso necesario a seguir para el pago de los impuestos que les corresponda pagar, según sea el caso. La web mencionada, presenta todo lo relacionado con el tema tributario en un formato de video clip o “sketch” amigable y sencillo. Adicionalmente, la DIAN y el Ministerio de Cultura, buscan lograr que, con este tipo de herramientas y medios para la facilitación y el entendimiento de aspectos complejos en los ámbitos tributarios, la ciudadanía gane más confianza y obtenga un mayor sentido de contribución al sistema. 

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Mincultura y DIAN lanzan nueva guía de impuestos para artistas y creadores” de la fuente Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 

Mincultura y DIAN lanzan nueva guía de impuestos para artistas y creadores 

Como resultado del trabajo interinstitucional entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- y el Ministerio de Cultura, se lanza el sitio web “Impuestos para artistas: una visita guiada con los principales impuestos vigentes en Colombia y por los beneficios tributarios que aplican para el sector cultural en el país”, una herramienta de fácil acceso diseñada para artistas y creadores nacionales.

El sitio web, alojado en la página http://impuestosparaartistas.com/, aunque muestra un diseño especial para el sector cultural, al mismo tiempo resulta de gran utilidad para todos los interesados en recibir una información estructurada y en formato accesible sobre el universo tributario en Colombia.

Un formato con lenguaje interactivo y creativo

Recreado mediante una serie de situaciones cotidianas en las que un artista plástico conoce el mundo de los impuestos: cómo se generan, quiénes deben pagarlo, quién los recauda, en qué se invierten, cuál es su importancia, el formato video clip o “sketch” presenta de manera amigable y con un lenguaje sencillo y coloquial el tema de los impuestos.

En este sentido, las dos entidades buscan sensibilizar sobre el valor que tiene la Contribución en la construcción del país, así como también fomentar el conocimiento y apropiación de temas cuya connotación suele ser de mayor complejidad.

Incrementar la confianza en la ciudadanía

El objetivo de este nuevo sitio es acercarse a la población joven para brindarle mayor confianza con el tema de los impuestos e integrándola a una realidad y un sentido más de la Contribución; una forma más optimista y constructiva donde el impuesto es un instrumento de desarrollo social a partir de una herramienta que les muestra la razón de ser de los tributos, así como su importancia para la inversión social y la construcción de una sociedad más equitativa.

Los beneficios para el sector cultural al momento de pagar impuestos

Qué es el IVA, quiénes declaran el CREE, cuáles son las fechas en que se debe declarar el Impuesto al consumo, son inquietudes que el protagonista nos explica haciendo uso de entretenidas escenas, acompañadas de infografías que contienen datos e información básica no solo sobre los impuestos nacionales, sino sobre los beneficios tributarios que se han diseñado para apoyar al sector cultural del país, tales como las deducciones tributarias para las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial, los servicios artísticos que están excluidos del pago de IVA al momento de realizar espectáculos públicos de las artes escénicas, la deducción en el impuesto a la renta por inversión en películas colombianas, entre otros.

El Ministerio de Cultura y la DIAN invitan a todo el sector cultural del país a navegar en la página http://impuestosparaartistas.com/ y a dar a conocer la información allí contenida, en este propósito de trabajo interinstitucional por orientar al ciudadano en el mundo de los tributos, sus beneficios e importancia en la construcción del país. 

Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com