Aspectos claves para que un auditor sea influenciador en el sistema de gestión de riesgos y pueda mejorarlo

Aspectos claves para que un auditor sea influenciador en el sistema de gestión de riesgos y pueda mejorarlo

auditorDentro de una compañía, el auditor interno debe ser quien mayor influencia tiene en el sistema de gestión de riesgos, puesto que la calidad y la eficiencia del mismo permitirán a la empresa detectar y evitar posibles riesgos que afecten el buen funcionamiento de esta. Por ello, el auditor deberá considerar algunos aspectos que hagan de sí mismo un influenciador, por ejemplo, siempre promover la implementación de un sistema formal de gestión, aprovechar las oportunidades para ayudar a hacer el proceso de implementación más rápido y eficaz, o asegurarse que el proceso de gestión de riesgo se haga en conjunto y no de manera individual para cada riesgo, son ideas que harán más sencilla la participación, el mejoramiento y la efectividad del sistema de gestión aplicado en la compañía. 

Redacción INCP a partir del artículo publicado por nahunfrett.blogspot 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “10 Ideas para que un auditor interno se convierta en un influenciador efectivo que revolucione el sistema de gestión de riesgos” de la fuente nahunfrett.blogspot 

10 ideas para que un auditor interno se convierta en un influenciador efectivo que revolucione el sistema de gestión de riesgos 

  1. Promueve la implementación de un sistema de gestión de riesgos formal sin importar el tipo de organización para la cual trabajes.
  1. Busca oportunidades para ayudar a acelerar la implementación de un sistema formal de gestión de riesgos o para mantenerlo si el mismo ha sido implementado.
  1. Trabaja junto con la gerencia y con otros proveedores de aseguramiento para garantizar que los roles estén claros entre las tres líneas de defensa.
  1. Esfuérzate en proveer aseguramiento sobre el proceso de gestión de riesgos en conjunto, no solo sobre riesgos individuales.
  1. Cuando desarrolles una auditoría basada en riesgos, enlaza el alcance y los resultados con riesgos específicos de negocio.
  1. Continúa incrementando el porcentaje del plan de auditoría enfocado en gestión de riesgos.
  1. Periódicamente discute con la gerencia sobre las áreas con riesgos críticos para asegurarte que el enfoque de auditoría interna está alineado con el de la gerencia.
  1. Trabaja con otras funciones que realicen tareas relacionadas con gestión de riesgos para asegurarte que los esfuerzos estén alineados y sean efectivos.
  1. Actualiza la evaluación de riesgos a nivel de entidad desarrollada por el departamento de auditoría interna en base a la velocidad cómo se comportan los riesgos y no en base a una fecha específica del calendario.
  1. Continúa desarrollando las capacidades y habilidades del personal respecto al proceso de gestión de riesgos para asegurarte que la función de auditoría pueda cumplir con las expectativas de las partes interesadas. 

Fuente: nahunfrett.blogspot

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com